ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Universidad de Valladolid pretende ahorrar un 15% con un Plan de Eficiencia Energética.

La Universidad de Valladolid pretende ahorrar un 15% con un Plan de Eficiencia Energética.

Publicado: 31/10/2011

La Universidad de Valladolid (UVA) está impulsando un Plan de Eficiencia Energética con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y lograr un ahorro de entre un 10-15 por ciento en la factura energética que en el último año ha sido de cuatro millones de euros, según manifestó el rector de la UVA, Marcos Sacristán, en la jornada 'Ahorro y eficiencia energética en los campus de la UVA' que se celebró los días 26 y 27 de octubre.

En la jornada, se analizó la situación energética de los 50 edificios de la Universidad de Valladolid repartidos en sus seis campus y se presentaron las líneas estratégicas del Plan Energético. La UVA ya había impulsado anteriormante algunas medidas de ahorro y eficiencia energética si bien el plan se extiende hasta 2013 con el objetivo de lograr un ahorro en la factura del consumo de energía del 10-15 %, ya que a este capítulo la Universidad destinó el pasado año 4 millones de euros, un dos por ciento del presupuesto total de la UVA.

El rector Sacristán incidió en la necesidad de "trabajar en la mejora de la eficiencia energética y en el fomento de las energías renovables" para lo que la UVA llevará a cabo su Plan en colaboración con la Junta, el Ente Regional de la Energía, EREN y el Gobierno central.

El vicerrector de Infraestructuras, Antonio Orduña, reconoció que la situación energética de la UVA es "mala" debido a que muchos de sus edificios tienen más de 30 años, no disponen de aislamiento térmico y cuentan con sistemas de producción energética contaminantes.

El Plan Energético que impulsará la UVA se articula en cuatro frentes:

  • recabar la información sobre la situación energética de todos los edificios
  • formación medioambiental y energética de todos los usuarios de la Universidad
  • actuar a partir de la información recabada sobre cada uno de los centros universitarios
  • apostar por las energías renovables

Para llegar a conocer las medidas de ahorro, se han realizado 18 auditorías con las que se ha certificado y etiquetado a diez edificios para conocer sus características energéticas. También se ha realizado una mejora lumínica en el centro Reina Sofía lo que ha permitido un ahorro del 30 %, mientras que en el palacio Santa Cruz se instalarán nuevas luminarias con balastos electrónicos para ahorrar un 40 % además de que se potenciará la energía solar y geotérmica y se impartirán cursos formativos para el personal de la UVA y para los alumnos.

Estas medidas que se han impulsado ya han permitido "hasta ahora", según los datos aportados por los responsables de la UVA, una reducción de 1.360 kilowatios por hora al año, un ahorro energético del 4 %, dejar de emitir a la atmósfera 313 toneladas de CO2 y más de 200.000 euros ahorrados en la factura. De los 50 edificios de la UVA, más del 50 % de la factura energética corresponde a calefacción, un 30 % a iluminación y el resto a ascensores, aire acondicionado y maquinaria.

Publicado en: Energías Renovables

BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Haier
  • Junkers
  • Mitsubishi Electric
  • Desigenia
  • Testo
  • TESY
  • Schréder
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Resideo
  • ISTA
  • Siber
  • De Dietrich
  • CIC Consulting Informático
  • FENAGE
  • Circutor
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Hitecsa
  • Bosch Comercial e Industrial España
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar