ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Rehabilitación energética WWF

Rehabilitación energética WWF

Publicado: 05/03/2012

La rehabilitación energética de los edificios es clave para reducir las emisiones de CO2 en más de ocho millones de toneladas al año en 2020 y generar una importante fuente de empleo sostenible a largo plazo. Esta es la idea principal de la jornada sobre edificios eficientes de WWF, que reunió el pasado día 29 de febrero a arquitectos, empresas de servicios, constructoras y a la Administración Pública en La Casa Encendida (Madrid). En este encuentro, la organización ha pedido que las políticas del sector de la rehabilitación de los edificios se centren en eliminar los obstáculos normativos, en mejorar los aspectos económicos de las reformas y en potenciar una financiación a largo plazo y de bajo coste.

La organización ha realizado un encuentro con los actores clave en la construcción, que fue inaugurada por Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España.

Informe retos y oportunidades de la rehabilitación

A continuación se presentó el informe de WWF “Retos y oportunidades de financiación para la rehabilitación energética de viviendas en España” a cargo de Georgios Tragopoulos, Técnico de Eficiencia Energética de WWF España y Peter Sweatman, Director General de Climate Strategy & Asociados.

Georgios Tragopoulos, Técnico de Eficiencia Energética de WWF España y Peter Sweatman, Director General de Climate Strategy & Asociados

El objetivo es reducir, al menos, un 75% la energía que consume el parque residencial de nuestro país.

Este documento proporciona un análisis financiero, desarrollado con Climate Strategy & Partners, de la extensa investigación llevada a cabo por WWF (link) en 2010 para estudiar la oportunidad de eficiencia energética que existe en las viviendas españolas. WWF concluye que la rehabilitación energética permitiría reducir las emisiones de CO2 en más de 8 millones de toneladas al año en 2020 y beneficiaría tanto a la economía y como a la sociedad españolas. WWF considera que el papel del Gobierno es fundamental para integrar la política y la financiación en un entramado en el que participen entidades financieras, empresas energéticas, Empresas de Servicios Energéticos (ESE) y otros agentes de distribución.

En este contexto español, la organización pide que se eliminen los obstáculos normativos. Para lograrlo, es importante que se facilite la decisión de reforma de viviendas multifamiliares, se proporcione información clara a los consumidores y se recuerde que estas rehabilitaciones también mejoran la salud y el confort de los ciudadanos y aumentan la productividad laboral.

Asimismo es imprescindible mejorar los aspectos económicos de las reformas. Esto supone incorporar el valor añadido que supone para el propietario la reducción de las emisiones de CO2, incorporar medidas fiscales que impliquen deducciones fiscales para las reformas en profundidad y crear un impuesto a las emisiones de CO2, que proporcionaría los fondos públicos necesarios para estimular el sector.

En tercer lugar, WWF pide que la financiación sea a largo plazo y a bajo coste. Con ello, se lograría que los programas gubernamentales financiaran parcial o totalmente las operaciones relacionadas con la rehabilitación energética de los edificios. En este sentido, la organización propone realizar un programa de financiación dentro de una factura ya existente, como el Green Deal, en Reino Unido, o el programa PACE, en EEUU.

Jornada

Así mismo, la jornada sirvió para la proyección de un video sobre arquitectura bioclimática y una breve presentación de los arquitectos expositores, Carlos Expósito de Alia-Arquitectura, Energía y Medio Ambiente y Cesar Ruiz Larrea, de Ruiz Larrea y Asociados.

Mesa redonde de la jornada sobre edificios eficientes de WWF

A continuación se desarrolló una Mesa redonda sobre la rehabilitación energética de los edificios con representantes del sector de construcción. La mesa estuvo modera por Mar Asunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF España y en la misma participaron: Eduardo González, de la Oficina Española de Cambio Climático, Luis Vega y Javier Serra, de Ministerio de Fomento, Arturo Abascal, Socio Fundador de la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) y director de la consultora Arabasalo, Jordi Bolea, miembro del Comité Técnico de la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales (AFELMA), César Ruiz Larrea, Arquitecto-Director de Ruiz Larrea y Asociados y Valentín Alfaya, Director de Calidad y Medio Ambiente de Ferrovial.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Financiación, Política Energética, Rehabilitación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Artecoin
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar