ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La nueva generación de servidores es capaz de ahorrar hasta un 70 % el consumo de energía.

La nueva generación de servidores es capaz de ahorrar hasta un 70 % el consumo de energía.

Publicado: 21/03/2012

Según la consultora de tecnología de la información Gartner, los principales fabricantes de servidores, ordenadores que dan servicio remoto a otros ordenadores, han centrado sus esfuerzos de innovación en mejorar el rendimiento y el consumo energético de estos aparatos, que consiguen reducir hasta un 70 % la energía que necesitan para funcionar.

Estos dispositivos son una pieza fundamental para la gestión del tráfico de internet y para alojar páginas web, así como para el funcionamiento de los centros de datos desde los que se prestan servicios de computación y almacenamiento remotos o "en la nube".

HP y Dell, las dos compañías que más servidores vendieron en 2011, según un informe de la consultora Gartner, han presentado durante este mes las últimas generaciones de sus líneas de servidores.

Los servidores ProLiant de HP de octava generación han incrementado en un 70 % su capacidad de computación por vatio de energía consumido con respecto a la séptima generación, mientras que la duodécima generación de servidores PowerEdge Dell soporta entre un 30 y un 50 % más de actividad que sus versiones anteriores con el mismo consumo energético.

La capacidad de procesamiento de los servidores Dell ha crecido un 80 %, con lo que consigue triplicar el número de buzones de correo electrónico que puede gestionar la máquina.

Tanto Dell como HP han incorporado a los nuevos servidores un gran número de sensores que permiten a los aparatos controlar de manera automática algunos parámetros como la temperatura y gestionar su actividad en función de las cargas de trabajo o anomalías que detecten.

En el caso de los HP ProLiant, la eliminación de operaciones manuales como consecuencia de estos avances hace que el administrador de estos sistemas pueda llegar a triplicar su productividad, según la compañía.

Por su parte, IBM, empresa que lideró la industria de servidores por facturación durante 2011 según Gartner, ha conseguido multiplicar por más de cuatro la potencia de procesamiento que ofrece en su gama de servidores Power7, que presentó el año pasado.

Oracle, la cuarta empresa que más facturó por la venta de estos equipos en 2011, también cuenta con innovaciones en este sentido, ya que sus series de servidores M y T son capaces de aumentar 6 y 2,5 veces, respectivamente, su rendimiento con el mismo consumo energético. En cuanto a Fujitsu, quinto fabricante de servidores por ingresos y cuarto por unidades, la compañía ha explicado esta semana que su modelo Primergy RX3000 S7, que puede ejecutar un 66 % más de carga de trabajo que la generación anterior sin elevar el gasto en la factura de la luz, superó un récord de eficiencia. Según la consultora Gartner, la industria de los servidores facturó 52.793 millones de dólares (40.258 millones de euros) durante 2011, lo que supuso un incremento del 7,9 %, y puso en circulación 9,52 millones de unidades, el 7 % más.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Automatización y Control, Gestión Energética, Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Ferroli
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Daikin
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • ista
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar