ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » UNEF se posiciona a favor de reformar a fondo el mercado eléctrico y en contra de cualquier medida retroactiva.

UNEF se posiciona a favor de reformar a fondo el mercado eléctrico y en contra de cualquier medida retroactiva.

Publicado: 21/03/2012

La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha vuelto a recomendar la semana pasada que los agentes sectoriales y los poderes públicos abran una mesa de diálogo para resolver de forma consensuada el déficit de tarifa. Dicha mesa debería convocarse asumiendo dos principios iniciales básicos: el rechazo de cualquier medida retroactiva o que genere inseguridad jurídica, y el convencimiento de que la única solución eficaz pasa por reformar a fondo y entre todos el mercado eléctrico.

UNEF, federación que agrupa a las cuatro asociaciones fotovoltaicas nacionales, ha hecho estas recomendaciones al hilo del Informe sobre el Sector Energético Español realizado por la Comisión Nacional de Energía, CNE.

La Federación considera que el Informe de la CNE sigue alentando medidas retroactivas, con la consiguiente inseguridad jurídica. Cita como ejemplo la recomendación de cambiar las actualizaciones de tarifas fotovoltaicas, que pasarían del IPC menos un 0,5% actual al IPC menos 1,75%, lo que en la práctica equivaldría a la congelación el primer año y la reducción acumulativa de dichas tarifas en los siguientes, y además con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero sobre las inversiones ya realizadas, generando un déficit de caja adicional al ya infligido por el Real Decreto-Ley 14/2010.

A juicio de UNEF, los efectos de esa recomendación, de llevarse a cabo, serían incluso más perniciosos que los ocasionados por los recortes retroactivos que el sector sufre desde finales de 2010. Recuerda también que el sector fotovoltaico ha sido el único que ha rechazado siempre cualquier medida retroactiva, sea quien sea el afectado.

La federación anima a que la inseguridad jurídica se descarte del sector de una vez y para siempre. Entiende que aplicar medidas retroactivas para costes hundidos, sobre inversiones ya desembolsadas y realizadas en su momento según las condiciones oficiales determinadas en un Real Decreto, es cambiar las reglas del juego con el partido ya empezado, y atentar contra la confianza que los inversores, los mercados o el resto de la Unión Europea hayan depositado en el nuevo gobierno de España.

Además, UNEF puntualiza que esas medidas retroactivas tienen una eficacia nula o muy limitada para resolver el déficit de tarifa. Subraya que los recortes retroactivos sufridos por el sector solar fotovoltaico desde 2010, y que han diezmado la industria nacional, no han servido para atajar el déficit, como tampoco servirán la moratoria a las renovables o cuantas medidas accesorias puedan plantearse en esa línea en el futuro.

“El auténtico problema del déficit de tarifa es el funcionamiento del mercado eléctrico. Mientras haya tecnologías que sigan cobrando costes marginales sin estar en competencia, el problema seguirá enquistado y agravándose cada vez más. Estamos ante una auténtica cuestión de Estado, por lo que plantear una mesa de diálogo entre los distintos agentes sectoriales y los poderes públicos, para encontrar soluciones consensuadas, resulta cada día más acuciante”, destacan desde UNEF.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Siber
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Daikin
  • Artecoin
  • Schréder
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar