ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Schneider Electric participa en un proyecto de Smart Grid de EDF en diferentes islas francesas.

Schneider Electric participa en un proyecto de Smart Grid de EDF en diferentes islas francesas.

Publicado: 21/11/2012

Schneider Electric ha presentado en Barcelona el proyecto de distribución inteligente de la energía de Électricité de France en el que participa en Córcega, Reunión y Guadalupe. El proyecto, que ha recibido el nombre de Millener, consiste en mejorar las redes eléctricas en estas islas, que no están conectadas a la red eléctrica continental.

Scott Henneberry, máximo responsable de la estrategia en Smart Grids de Schneider Electric, ha presentado el proyecto en el que colabora Schneider Electric como partner industrial, junto a otras compañías. Millener tiene como objetivo experimentar con redes eléctricas inteligentes en estos territorios insulares para permitir una mejor integración de las energías descentralizadas, como la solar, en los sistemas eléctricos y, de esta manera, asegurar una mejor gestión energética. El proyecto cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros.

Henneberry ha afirmado: “La implantación de redes inteligentes en estas islas aporta ventajas incuestionables: gracias a una mejor información, los clientes pueden modificar sus hábitos de consumo, además de surgir la posibilidad de gestionar el sobrante de electricidad o la carga del vehículo eléctrico. Schneider Electric está orgullosa de colaborar en este proyecto, que facilita la integración de energías renovables en la red y permite la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera”.

Millener también reduce los desequilibrios en la red eléctrica disminuyendo, de esta manera, los riesgos de cortes y las variaciones en la tensión y en la frecuencia. La supervisión también permite diagnosticar de forma más rápida los posibles problemas en la red y repararlos.

Concretamente, la solución de Schneider Electric consta de controladores e inversores Xantrex y de una plataforma de servicio remota. El proyecto se inició en 2011 y este año se desarrollará en Guadalupe (Francia).

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Solar, Gestión Energética, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Circutor
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • De Dietrich
  • Testo
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar