ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Red de Energía de la Junta de Andalucía (REDEJA) instala equipos en 14 centros públicos que ahorran 270.000 euros anuales a la Junta.

La Red de Energía de la Junta de Andalucía (REDEJA) instala equipos en 14 centros públicos que ahorran 270.000 euros anuales a la Junta.

Publicado: 11/01/2013

La Red de Energía de la Junta de Andalucía (REDEJA), es un instrumento pionero en España creado en junio de 2007. Su función es impulsar dentro de la Administración andaluza principios de ahorro y diversificación energética e implantar en sus edificios instalaciones de energías renovables.

Entre las funciones de la red se encuentra el analizar los suministros eléctricos de todos los edificios públicos pertenecientes a la administración regional que tienen un exceso de energía reactiva, producida por el uso de, entre otros equipamientos, aires acondicionados, grandes servidores informáticos, ascensores y transformadores. Esta energía reactiva se traduce en un recargo en la facturación eléctrica.

Para eliminar este recargo económico se instalan baterías de condensadores, que compensan la energía reactiva total de la instalación y, por tanto, reducen el coste de la factura. Durante los próximos tres meses se van a instalar 14 baterías de condensadores en otros tantos centros públicos andaluces (entre ellos seis hospitales) pertenecientes a las Consejerías de Cultura, Salud, Educación, Medio Ambiente y Economía.

Con una inversión de 248.000 euros y un periodo de amortización menor a un año, es una de las actuaciones más eficaces para reducir la factura energética de la Junta de Andalucía, que conseguirá un ahorro anual de 270.000 euros. Con ella, además, se contribuye a optimizar técnicamente el funcionamiento de las instalaciones y de la propia red de distribución.

La Red de Energía ejecutó durante 2011 una primera campaña de instalación de batería de condensadores en 171 suministros de baja tensión, eliminado así el sobrecoste en la facturación de otros tantos edificios de la Junta de Andalucía.

Esta medida, que frenó las sobrecargas y pérdidas eléctricas que mermaban la eficiencia del sistema y reducían el rendimiento de los equipos, supuso una inversión superior a los 500.000 euros y está posibilitando ya a la Junta de Andalucía un ahorro económico aproximado de 300.000 euros anuales.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Testo
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • De Dietrich
  • Junkers
  • ista
  • Siber
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Intesis
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar