ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » UNEF denuncia el nuevo impuesto de generación eléctrica y apuesta por el autoconsumo.

UNEF denuncia el nuevo impuesto de generación eléctrica y apuesta por el autoconsumo.

Publicado: 18/01/2013

José Donoso, director general de UNEF, ha subrayado que el recorte de las primas y la carga del impuesto del 7% a la generación eléctrica supone una reducción de los ingresos de las plantas, que les lleva a incumplir los acuerdos de financiación firmados con los bancos.

Debido a estos incumplimientos, la banca "podría en este momento hacerse cargo de todos los proyectos de fotovoltaica" de España, según Donoso. "El problema es que mucha gente no va a poder hacer frente al pago de la deuda" y por ello se verán abocados al concurso de acreedores”. Donoso insistió en que la principal reivindicación del sector es la garantía de la seguridad jurídica, ya que "la prima de riesgo de un proyecto fotovoltaico en España es la misma que la de un proyecto fotovoltaico en Tanzania".

Actualmente, el autoconsumo y, más concretamente, el balance neto, que consiste en permitir la instalación de paneles fotovoltaicos en hogares y empresas para cubrir la propia demanda, con la posibilidad de verter la energía excedentaria son las grandes esperanzas del sector.

La otra vía que baraja UNEF para sortear el futuro es la internacionalización, un camino que ya han emprendido muchas firmas españolas gracias a su competitividad, según el director general.

Sin embargo, Donoso apuntó que, para que esa internacionalización sea posible, las compañías tienen que mantener cierta producción en España "para que pruebes, testes tus modelos" y para utilizarlos como "referencias de presentación" y, en ese sentido, abogó por desbloquear la regulación del autoconsumo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Baterías, Energía Solar, Financiación, Normativa, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • ista
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar