ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La fotovoltaica no contribuyó al déficit de tarifa generado en 2012.

La fotovoltaica no contribuyó al déficit de tarifa generado en 2012.

Publicado: 01/05/2013

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) informa de que, de acuerdo con los datos publicados recientemente por la Comisión Nacional de Energía (CNE), la fotovoltaica no contribuyó a la generación de déficit de tarifa durante el pasado ejercicio. Concretamente, si a inicios de año se preveía que la tecnología solar iba a percibir un total de 2.610 millones de euros en primas, al cierre del ejercicio había percibido 2.611 millones, una insignificante desviación del 0,03% sobre lo previsto.

El déficit de tarifa se genera por la asunción política de un déficit ex ante, y porque las previsiones de ingresos y costes del sistema eléctrico no se corresponden con los ingresos y los costes que realmente se producen; si la desviación es negativa, se incurre en déficit.

La CNE indica que las principales desviaciones del ejercicio 2012 se han producido por los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares –que debían haberse asignado a los Presupuestos Generales del Estado–, por los menores ingresos que ha causado la caída de la demanda, y por las primas al régimen especial.

En este sentido, UNEF quiere destacar que, dentro de la desviación que se ha producido entre las estimaciones y el resultado final de las primas del régimen especial, la fotovoltaica ha tenido una incidencia nula.

La producción fotovoltaica es muy estable y predecible durante todo el ciclo anual; la incorporación de nueva potencia ha estado controlada por el sistema de cupos –ahora suspendido por la moratoria–, y los ingresos regulados están acotados por limitaciones de horas de operación con derecho a percibir la prima equivalente.

Los cambios que pueden registrarse entre un ejercicio y otro en el volumen de la prima equivalente fotovoltaica –que no en la retribución total– se corresponden con la variación del precio del Mercado Eléctrico: a mayor precio del Mercado, menores primas equivalentes y viceversa.

Como consecuencia de todo ello, la desviación entre las previsiones de la incidencia de la fotovoltaica en el sistema eléctrico y el resultado final debería ser siempre mínima.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Balance Energético, Desarrollo Sostenible, Energía Fotovoltaica, Financiación, Mercado Energético, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Daikin
  • Artecoin
  • ista
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar