ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » El CIEMAT demuestra las posibilidades de la simulación energética en el control predictivo de edificios.

El CIEMAT demuestra las posibilidades de la simulación energética en el control predictivo de edificios.

Publicado: 03/05/2013

Los modelos de simulación energética de edificios son una herramienta fundamental para el análisis del comportamiento de las edificaciones, pero hasta ahora se cuestionaba su utilidad en condiciones reales de uso. Ricardo Enríquez Miranda, investigador del CIEMAT, ha defendido recientemente su tesis doctoral precisamente titulada “Evaluación energética experimental de edificios en condiciones reales de uso mediante el ajuste de modelos de simulación y aplicaciones al control predictivo”.

Ricardo defendió su tesis en la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid. Las directoras de tesis fueron las doctoras M.ª José Jiménez Taboada y M.ª Del Rosario Heras Celemín. El trabajo experimental se ha realizado en uno de los edificios-demostradores del Proyecto Singular y Estratégico sobre Arquitectura Bioclimática y Frío Solar (ARFRISOL), en concreto el ubicado en la Plataforma Solar de Almería (PSA-CIEMAT).

Si bien la utilización de modelos de simulación energética de edificios como herramienta en el análisis del comportamiento de edificios es habitual, estos modelos no siempre tienen las características que precisarían para ser considerados como una herramienta válida y fiable en condiciones reales de uso. El trabajo del Dr. Enríquez aborda esta cuestión. Su investigación se ha centrado en el ajuste de modelos de edificios a la situación efectiva en condiciones reales de uso del edificio estudiado. La investigación ha permitido demostrar que los modelos así ajustados cumplían con los requisitos necesarios para poder incluirlos en un esquema de control predictivo. El empleo de un esquema de control predictivo abre la vía a la introducción de notables mejoras con respecto al ahorro energético en el acondicionamiento de edificios.

En su exposición, el investigador explicó su trabajo de investigación y recordó que buena parte del trabajo de su tesis doctoral se encuentra enmarcado en una línea de trabajo internacional cuya última actividad visible es el Annex 58 del acuerdo de implementación Energy conservation in Buildings and Community Systems (ECBCS, Conservación de energía en edificios y sistemas comunitarios) de la Agencia Internacional de la Energía (IEA). Gracias a este trabajo es posible que el edificio ARFRISOL de la Plataforma Solar de Almería pueda convertirse en uno de los patrones para este tipo de estudios a nivel internacional. La implementación en edificios en condiciones reales de uso de un esquema de control predictivo de estas características será el siguiente paso de la investigación realizada por el CIEMAT.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • ista
  • Testo
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Intesis
  • Circutor
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • De Dietrich
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar