ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Anese analizó en Asturias la eficiencia energética como oportunidad de negocio.

Anese analizó en Asturias la eficiencia energética como oportunidad de negocio.

Publicado: 14/06/2013

ANESE celebró el pasado día 12 de junio en Oviedo la jornada “Eficiencia Energética como Oportunidad de Negocio” con el objetivo de identificar las oportunidades que este sector ofrece para la recuperación económica en la región.

El acto fue inaugurado por Isaac Pola, Director General de Minería y Energía del Principado de Asturias, que ha señalado que “la eficiencia energética es una línea estratégica irrenunciable y fundamental en cualquier política energética, más aún en el escenario económico actual, donde ya no es una opción sino una necesidad”. Además, ha hecho mención al valor añadido que aportan las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) al sector, ya que “afrontan un gran riesgo económico e indicen en la optimización de la gestión de la energía”.

Jornada Anese en Oviedo

Pola ha afirmado también que su Dirección General tiene la voluntad de fomentar el ahorro y la eficiencia, algo muy necesario en Asturias, ya que es la región con mayor intensidad energética del país y además cuenta con un sector industrial que supone más de 65% del consumo final de energía como característica singular respecto de otras Comunidades Autónomas. Durante la apertura de la Jornada intervino también Fermín Corte, Director de FAEN, quien ha señalado que “el sector de la eficiencia energética es un sector capaz de generar empleo, que es precisamente lo que debemos demandar a las empresas”.

Ya en la mesa de ponentes, Elena González, Gerente de ANESE, analizó las particularidades y beneficios que el modelo de las ESEs ofrece a las empresas asturianas.

Para Elena González, los datos de crecimiento del sector previstos para este año (cercanas al 11%) “son sin duda unas cifras para felicitarse dado el contexto económico actual, pero debemos seguir trabajando, entre otros aspectos, para dar a conocer los beneficios de la eficiencia al cliente final”. González, ha señalado también que Asturias es la quinta comunidad en “aportar ESEs”, cifra que muestra el interés de la comunidad por este modelo.

Por su parte, Javier García Breva, Presidente de la Fundación Renovables, abordó un aspecto crucial para el sector como es el de la normativa señalando que, en este sentido, “Europa está mucho más avanzada que nosotros y debemos tomarlo como punto de referencia”. Además, afirmó que en el plano normativo la iniciativa privada y la de las Comunidades Autónomas van en este momento mucho más allá que las acciones de la Administración Central.

La mesa estuvo moderada por Juan José Catalán, Socio Fundador de ADN Pymes, que puso de manifiesto la importancia de celebrar jornadas de este tipo en este nuevo paradigma económico ya que “el país que no tenga asegurado su futuro energético tendrá un problema grave”.

En la mesa de debate posterior se incorporaron Carlos Vila, Director de Energía de Imasa y Raúl Sánchez, Jefe de Servicios Empresas de EDP, y se abordaron aspectos como los problemas de contratación y financiación, las oportunidades de empleo y las perspectivas de crecimiento del sector.

Este encuentro, organizado por la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos, ANESE, y las revistas Electroeficiencia y Climaeficiencia – y con el patrocinio de Imasa, Exoteluria, EDP y Ahora Solar- contó con cerca de 150 asistentes que escucharon de primera mano cómo la eficiencia energética es la mejor herramienta para mejorar la competitividad de las empresas asturianas.

 

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, ESE (Empresa de Servicios Energéticos), Gestión Energética, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Artecoin
  • Siber
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar