ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Rafael de la Paz

Rafael de la Paz

Publicado: 27/06/2013

Málaga vuelve a acoger por cuarto año consecutivo una nueva edición de ‘Greencities & Sostenibilidad’, Foro de Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana, un evento de referencia en el ámbito nacional en concepto de eficiencia energética, la edificación y el urbanismo sostenible, y las ‘smart cities’. El evento, que tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) compartirá espacio y tiempo con Foro Tikal, el I Foro de la Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina.

ESEFICIENCIA: Greencities & Sostenibilidad celebra su cuarta edición posicionado como uno de los principales encuentros del sector en el calendario nacional, ¿cuál ha sido la estrategia para llegar hasta aquí?

Rafael de la Paz: Hemos procurado adaptar el encuentro a la demanda real del mercado y a las necesidades de los profesionales. En los últimos años hemos asistido a la irrupción de las TICs y los sistemas inteligentes al ámbito de la edificación y la eficiencia energética, así como al papel activo que han tomado las ciudades en este aspecto. Con estos ingredientes, hemos configurado un formato flexible y dinámico al servicio de las empresas y profesionales. Esto ha sido posible en gran medida gracias a la progresiva incorporación de las organizaciones sectoriales, tales como AMETIC, que es co-organizador, o ETICOM. Esta colaboración nos permite obtener un feedback de la situación del mercado y detectar los puntos de interés de nuestro público objetivo.

Rafael de la Paz, Director de Greencities & Sostenibilidad

ESEFICIENCIA: ¿Qué contenidos se han ido incorporando para hacerlo posible?

Rafael de la Paz: Desde el año pasado trabajamos con una herramienta online para que los participantes puedan cerrar citas entre ellos y con colaboradores y expositores. Sabemos que actualmente prima la necesidad de generar networking y oportunidades de negocio, y hemos diseñado un evento al servicio de este reto, sin olvidar, por supuesto, la dimensión didáctica y el valor añadido que supone reunir a expertos para abordar temas de actualidad. En esta edición, por ejemplo, tendremos una mesa redonda para analizar la nueva normativa de rehabilitación y la certificación energética. Los cambios vertiginosos que están teniendo lugar tanto en la regulación como en los procedimientos que se aplican, obliga a crear espacios de explicación y reflexión que permita al profesional encararlos como una oportunidad.

Mesa redonda en Foro de Greencities & Sostenibilidad, 3er Salón de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Edificación y Espacios Urbanos

ESEFICIENCIA: Este año Greencities & Sostenibilidad coincide en fecha y espacio con Tikal, I Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, ¿qué aporta este encuentro?

Rafael de la Paz: Foro Tikal complementa a Greencities & Sostenibilidad en su dimensión de encuentro internacional, centrado además en un mercado emergente tan importante como América Latina, que está asumiendo un papel muy activo en la configuración de ciudades inteligentes. Tikal, organizado por el Área de Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de la capital y la Escuela de Organización Industrial (EOI), traerá a Málaga a representantes y equipos técnicos de países como Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Argentina o Panamá, un mercado potencial que requiere de proveedores especializados, lo que supone una oportunidad inigualable para las pymes de base tecnológica, que han hecho de la innovación un valor estratégico. Esto supone poner en común la iniciativa municipal en materia de gestión inteligente española –a través de la participación de RECI y de la FEMP en Greencities & Sostenibilidad- con lo que se está haciendo al otro lado del Atlántico.

ESEFICIENCIA: Otra novedad de esta cuarta convocatoria del Foro es la incorporación de nuevos miembros al comité científico. Proceden de la Universidad de Málaga, la Politécnica de Madrid, la de Cataluña y la de Sevilla. ¿Qué significa para Greencities & Sostenibilidad poder contar con una representación tan amplia del ámbito académico y profesional?

Rafael de la Paz: Para nosotros es un honor poder recibir a estos expertos y profesionales y que se unan al plantel de ediciones anteriores. Contaremos con nueve miembros más. Serán 21 frente a los 12 que tuvimos la pasada edición. El programa científico de Greencities & Sostenibilidad es uno de los ejes fundamentales de la convocatoria. Tanto las comunicaciones como la Bienal de Edificación y Urbanismo Sostenible constituyen un escaparate de los avances que están teniendo lugar en los diferentes campos de actuación de la ingeniería y la edificación. Permite tomar el pulso a la investigación y a la aplicación profesional de la misma con casos reales, ejemplos de éxito, propuestas y soluciones sumamente interesantes y novedosas.

Archivado en: Eficiencia Energética

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Aldes
  • LEDVANCE
  • Fluke

    Patrocinio Bronce

    • CIC Consulting Informático
    • Carlo Gavazzi
    • Ansell Lighting
    • AMBILAMP
    • Hitecsa
    • De Dietrich
    • Bosch Comercial e Industrial España
    • Resideo
    • Ferroli
    • Sawatco
    • Mitsubishi Electric
    • Electrónica OLFER
    • Junkers
    • Schréder
    • Circutor
    • TESY

      Sobre ESEFICIENCIA

      ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 15.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 28.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 14.800 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más