ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Las asociaciones de renovables, en contra de las nuevas medidas para el sector eléctrico aprobadas por el Gobierno.

Las asociaciones de renovables, en contra de las nuevas medidas para el sector eléctrico aprobadas por el Gobierno.

Publicado: 19/07/2013

Las asociaciones de renovables, ANPIER, APPA, PROTERMOSOLAR Y UNEF ofrecieron este pasado día 17 una rueda de prensa en la que denunciaban que las nuevas medidas para el sector eléctrico son gravemente retroactivas y quiebran la seguridad jurídica del país.

De izquierda a derecha, Luis Crespo, Secretario General de PROTERMOSOLAR, José Miguel Villarig, Presidente de APPA, Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de ANPIER y José Donoso, Director General de UNEF

Tras meses de incertidumbre el Gobierno ha publicado el Real Decreto-Ley 9/2013, cuyo contenido es totalmente retroactivo para las energías renovables, según apuntan desde las asociaciones renovables.

En virtud de las disposiciones del RD-L 9/13, las renovables verán radicalmente sustituido su actual esquema de retribución por otro que pretende garantizar una rentabilidad razonable en función de parámetros desconocidos y que, según los cálculos del propio Gobierno, supondrá una merma de ingresos superior a los 1.300 millones de euros, apuntan desde las Asociaciones renovables.

“Rentabilidad razonable”

Según las Asociaciones renovables, cuando el Gobierno indica que establecerá una “rentabilidad razonable” del 7,5%, ligada a las Obligaciones del Estado y a unos estándares de inversión y explotación todavía desconocidos, está realizando un ejercicio de abstracción mental, puesto que esa rentabilidad se ha calculado antes de impuestos y sólo la podría obtener, de acuerdo con el RD-L 9/13, una “empresa eficiente y bien gestionada”.

Aplicando los impuestos, la rentabilidad real se quedaría en el orden del 5%, muy por debajo de lo que ofrecen productos financieros más seguros. E incluso puede ser menor, dependiendo de los estándares de inversión y explotación que fije el Gobierno, muy difíciles de adecuar a la realidad por la gran variedad de tipos de instalaciones.

Por todo ello, las asociaciones denuncian que el nuevo esquema retributivo es altamente discrecional y, al desligar la retribución de la producción eléctrica desincentiva la eficiencia y anula la importancia de las labores de operación y mantenimiento.

En suma, la reforma eléctrica del Gobierno, al no afectar al Mercado Eléctrico, no es más que otra suma de recortes en el que las renovables se llevan la peor parte. Sin duda alguna, incrementará la pérdida de empleo y será ampliamente contestada en los tribunales, añadieron las Asociaciones renovables durante la rueda de prensa celebrada este pasado día 17.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Energía Solar, Legislación, Política Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Junkers
  • Ferroli
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • ista
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar