ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Andalucía ocupa el primer puesto en el consumo de biomasa para generación de calor.

Andalucía ocupa el primer puesto en el consumo de biomasa para generación de calor.

Publicado: 10/09/2013

Andalucía ocupa la primera posición nacional en consumo de biomasa para generación de energía térmica (calor), según datos de la Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

Desde 2009 hasta abril de 2013, la Administración andaluza ha incentivado con 36,3 millones un total de 19.602 proyectos de este tipo, que han supuesto una inversión de 81,1 millones de euros. De los proyectos incentivados, el 96% corresponde a estufas de pellets, calderas y chimeneas tecnológicas solicitadas por el sector doméstico y residencial. El resto, 527 proyectos, son calderas y estufas de biomasa solicitadas por empresas, y 158 actuaciones han sido solicitadas por diversas Administraciones e instituciones.

En Andalucía hay una gran tradición de uso térmico de la biomasa en el sector industrial, por la existencia de industrias de aceite de oliva y por el sector agroalimentario, que son quienes aportan fuentes de biomasa como orujillo, hueso de aceituna y cáscaras de frutos secos principalmente.

Para el director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez, la biomasa “es una de las principales fuentes renovables en Andalucía y con mayores posibilidades de incrementar su desarrollo, siendo la que más aporta a la estructura de la demanda energética andaluza, con más del 52% del aporte total renovable”.

En 2012, el consumo de la biomasa en el sector industrial ha sido del 54%; seguido del residencial, con un 36%; un 7% en el sector de servicios y el 3% restante en el sector primario.

Ejemplo de proyectos incentivados

Como ejemplo de las instalaciones de biomasa térmica subvencionadas desde la Agencia Andaluza de la Energía al amparo de Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético de Andalucía, Andalucía A+, destaca la ayuda concedida por importe de 80.500 euros a una empresa pyme emplazada en el municipio de Chiclana de la Frontera (Cádiz), para la instalación de una caldera de biomasa de 4.800 kW de potencia que emplea orujillo como combustible. Se estima que esta instalación, que requiere una inversión superior a los 400.000 euros, le supondrá un ahorro económico anual de aproximadamente 240.000 euros.

Otra de las aplicaciones de las calderas de biomasa es su empleo para la climatización de piscinas. El ayuntamiento gaditano de Chipiona ha instalado una caldera de biomasa de 500 kW y silo de combustible en su piscina municipal cubierta climatizada, que le ha supuesto una inversión de más de 230.000 euros y ha contado con una subvención cercana a los 75.000 euros.

La instalación de calderas de biomasa centralizadas también tiene especial interés para las comunidades de vecinos. Un ejemplo de ello es la subvención concedida a una comunidad de vecinos de la localidad jienense de Villacarrillo, por importe de 6.590 euros, para una caldera de biomasa con tolva integrada de 100 kW. Esta instalación, con una inversión aproximada de 20.000 euros, supone para la comunidad de vecinos un ahorro anual estimado de 7.100 euros respecto a la caldera de gasóleo que utilizaban.

Distribución por provincias

Por provincias, en biomasa térmica destaca Granada con el 25% de las instalaciones (4.854), donde la subvención concedida ha sido de 8,5 millones de euros, que han supuesto una inversión de más de 18 millones de euros. Le sigue la provincia de Jaén, con 10,5 millones de euros de subvención y una inversión inducida de 25,9 millones de euros para 3.880 instalaciones. En la provincia de Sevilla se han incentivado 3.020 actuaciones con casi 5 millones de euros, lo que ha implicado una inversión cercana a los 11,5 millones de euros.

Asimismo, en la provincia de Córdoba se han instalado 2.922 equipos subvencionados con cerca de 5 millones de euros que han significado unos 10 millones de inversión. El número de actuaciones incentivadas en Málaga ha sido de 1.776, con una subvención de más de 2,5 millones de euros y una inversión inducida de más de 5 millones. En la provincia de Almería 1.642 proyectos han supuesto una inversión cercana a los 4 millones de euros y han recibido una subvención de más de 2 millones de euros.

Finalmente, en Cádiz se han concedido ayudas por más de 1,7 millones de euros para 942 instalaciones, y en Huelva 566 instalaciones han sido subvencionadas con más 900.000 euros. La inversión movilizada ha sido de más de 4,4 millones de euros y casi 2 millones de euros, respectivamente.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Biomasa, Calderas

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Circutor
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar