ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Servicios Energéticos » El III Congreso de Servicios Energéticos presenta sus conclusiones.

El III Congreso de Servicios Energéticos presenta sus conclusiones.

Publicado: 10/10/2013

El 2 de octubre se clausuraba la tercera edición del Congreso de Servicios Energéticos ESES que durante dos días se ha celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Un nueva edición con un completo programa donde se han abordado desde los condicionantes del mercado de servicios energéticos, las tecnologías y soluciones que existen en el mercado para conseguir ahorros energéticos, las posibilidades actuales de financiación e interesantes casos prácticos en sectores como el municipal, industrial o residencial y terciario.

Ya en el acto de inauguración, en el que participaron Pilar Urruticoechea, directora general del Ente Vasco de la Energía; Eduardo Sánchez Tomé, presidente de AMI; Rafael Herrero, presidente de ANESE; Manuel Sayagués, presidente de A3e; Javier Izquierdo, presidente del Comité Organizador; e Iñaki García-Ocejo, director general de la Editorial El Instalador, se ha coincidido en la importancia de la figura de las empresas de servicios energéticos para lograr el ahorro energético tan necesario en nuestro país. Asimismo, suponen una oportunidad de negocio, crecimiento y empleo.

En estos dos días se ha podido constatar que el mercado está preparado para abrirse paso en nuestro país, de hecho se han mostrado diferentes ejemplos de la viabilidad de los proyectos.

Transmitir confianza al cliente y establecer líneas de financiación son los aspectos claves para el definitivo despegue del sector.

El evento ha presentado las siguientes conclusiones:

  • La confianza se configura como el factor clave en la relación ESE-cliente. Por tanto, es importante mejorar el grado de conocimiento de este modelo. Debemos vender ilusión, pero siempre desde la honestidad, para generar esa confianza.
  • En el sector municipal y autonómico existen casos reales de éxito con ahorros ya demostrados y rentabilidad comprobada. El modelo ESE funciona y el papel de la Administración sigue siendo clave como ejemplo a seguir.
  • Pese a su voto en contra de la Directiva de EE, el compromiso del Gobierno por cumplir con los requisitos de la misma es firme.
  • No obstante, el sector muestra su preocupación ante la incertidumbre que se genera con la reforma del sector energético, ante los efectos negativos que puede tener para la eficiencia energética y el desarrollo de las EERR.
  • Los fabricantes ofrecen soluciones tecnológicas cada vez más avanzadas, con mayor rapidez, y siempre enfocadas al incremento de los ahorros, lo que facilita a las ESES su labor y garantiza el éxito de los proyectos.
  • Las entidades financieras ofrecen herramientas de financiación adecuadas, aunque el protagonismo de la calidad del proyecto debería pesar más en la valoración frente a la solvencia de las empresas.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Directiva Europea, ESE (Empresa de Servicios Energéticos), Financiación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Daikin
  • AMBILAMP
  • Ferroli
  • Artecoin
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar