ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Europa respalda la cogeneración

Europa respalda la cogeneración

Publicado: 02/01/2014

La industria europea es un gran consumidor de energía (315 Mtep al año), y la cogeneración proporciona a las empresas una vía para reducir, simultáneamente, sus facturas energéticas y su huella de carbono.

La pregunta parlamentaria realizada por el Vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, resalta la gran oportunidad de Europa, que tiene interés prioritario en desarrollar a largo plazo todo su potencial de eficiencia energética, y señala que la Unión Europea continua apoyando la cogeneración a través de diferentes directivas, incluyendo la Directiva de Eficiencia Energética.

A pesar de este apoyo, la cogeneración industrial afronta grandes retos con la transición hacia un mercado eléctrico bajo en emisiones de carbono, una situación que en la actualidad está empeorando por los altos precios de gas natural.

La pregunta parlamentaria hace hincapié en que las políticas de algunos estados miembros sobre los mercados energéticos pueden desembocar en reducciones en el uso de la cogeneración en alguno de estos países, debido a la creciente incertidumbre de los inversores y a la falta de estructuración de esas políticas energéticas a largo plazo. Por ello, interpela a la Comisión sobre qué es lo puede hacer ésta para apoyar esta tecnología que aporta mayor productividad y menores emisiones en este difícil periodo transitorio.

La Directora General de COGEN Europa, Fiona Riddoch, declaró que “Hoy la cogeneración industrial es clave para lograr ahorros en los costes energéticos y en las emisiones de CO2 y es una de las herramientas fundamentales que capacitan a la industria europea para lograr los objetivos estratégicos para 2020. Una estrategia europea de cogeneración puede crear miles de empleos partiendo de la fortaleza técnica existente en el sector. La industria de la cogeneración da empleo hoy a más de cien mil ciudadanos europeos.”

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Cambio Climático, Cogeneración, Desarrollo Sostenible, Directiva Europea, Política Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • Schréder
  • Daikin
  • Ferroli
  • Circutor
  • Artecoin
  • ista
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar