ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La bioenergía se posiciona como opción a un turismo más sostenible

La bioenergía se posiciona como opción a un turismo más sostenible

Publicado: 04/02/2014

El sector turístico en España vuelve a revindicarse un año más como el sector generador de riqueza de nuestro país (su aportación supera el 11% del PIB) y como uno de las fuerzas tractoras para nuestra economía. La Bioenergía está añadiendo competitividad al sector turístico.

El sector turístico en España ha batido el récord de llegada de turistas: 60 millones, pero para que el sector turístico sea competitivo en calidad y en precios, al bioenergía está permitiendo a las empresas reducir costes y asegurar una experiencia turística más sostenible.

Turismo, competitividad y sostenibilidad

Durante la 5ª edición de FiturGreen, organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la Organización Mundial del Turismo (UNWTO/OMT) y FITUR, se han presentado los resultados de varios proyectos de tecnologías de sostenibles para el sector hotelero. Con el título “La sostenibilidad del destino turístico”, la jornada inaugural de FiturGreen repasó las buenas prácticas de ciudades y países que han diseñado políticas de gestión y promoción de turismo sostenible y analizó el impacto que han logrado en la competitividad de estos destinos.

El turista global tiende a valorar cada vez más los destinos ligados al territorio y que sean sostenibles. En este sentido, el sector hotelero y de la restauración está reforzando su estrategia de ahorro y eficiencia energética y su compromiso con el medio ambiente, buscando minimizar su huella de carbono. Muchos hoteles españoles han implantado ya sistemas de ahorro y eficiencia energética y utilizan EE.RR., entre las que destaca la bioenergía como una de las principales.

48.000 kW de bioenergía en turismo

Según el Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa [ONCB], gestionado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM, son 474 los establecimientos hoteleros, de restauración y de ocio que se calientan con biomasa, siendo la potencia total instalada de 48.000 kW. El crecimiento porcentual en este último año ha sido del 54%, siendo Andalucía y Cataluña las dos CC.AA. que más apostaron por la implementación de la biomasa para usos térmicos en hoteles.

Este incremento se ha visto favorecido por iniciativas nacionales como el Programa PAREER, de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes del sector Residencial (uso vivienda y hotelero), gestionado por el IDAE, a través del cual se puede conseguir una excelente financiación (préstamos reembolsables a largo plazo, con un interés muy bajo), para acometer la sustitución de equipos o para plantear cualquier iniciativa que mejore la calificación energética del propio establecimiento. En el ámbito regional destaca el Plan “Andalucía+”, en la comunidad andaluza.

Hoteles y campings pioneros

Un buen ejemplo es el complejo La Mola Hotel & Conference Centre en Barcelona, que no sólo ha logrado reducir sus costes energéticos en un 34% al cambiar del fósil propano a astilla forestal, sino que ha mejorado la calificación energética de sus edificios hasta la máxima, categoría A, y también su imagen ante su clientela europea más exigente. Otro ejemplo es Monte Holiday Ecoturismo, en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, Madrid, ha logrado ahorros del 73% en compra de combustible reemplazando el gasóleo C por astilla forestal G30 en su district heating híbrido solar-biomasa.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Calderas, Complejo Turístico, Desarrollo Sostenible, Generación Distribuida

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Ferroli
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Siber
  • ista
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar