ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Solartys, contra las trabas legislativas al autoconsumo energético

Solartys, contra las trabas legislativas al autoconsumo energético

Publicado: 20/02/2014

Solartys, el clúster para la Internacionalización y la Innovación de las Empresas Españolas de Energía Solar, estrena su plan de actuación en contra de las trabas al autoconsumo impuestas por el Gobierno con la creación de la Comisión de Sensibilización y Divulgación del Grupo de Autoconsumo y Balance Neto.

Entre los objetivos prioritarios de esta nueva comisión, compuesta por los principales agentes del sector solar en España, destaca la concienciación de la sociedad acerca de las oportunidades del autoconsumo para los consumidores, para las industrias del país y para las finanzas públicas y la economía en términos generales.

Conocer los costes de electricidad a largo plazo y de forma estable, y que éstos sean decrecientes gracias a las mejoras progresivas en la tecnología y en el servicio de instalación, son algunos de los beneficios para el consumidor. La reducción de emisiones asociadas a la generación fósil y las rebajas en el precio de la luz también para los consumidores que no consuman, son otras ventajas considerables.

Las industrias del país también se verían enormemente favorecidas por aplicar la autogeneración como garantía de precios de energía competitivos a largo plazo y por reactivar la fabricación de tecnologías innovadoras, con el consiguiente desarrollo de la exportación en estos sectores. El autoconsumo supone, además, un importante ahorro en divisas y una mejora del saldo de la balanza comercial.

En cuanto a las finanzas públicas, el autoconsumo supondría la creación de numerosos puestos de trabajo y una oportunidad de mercado en un sector innovador, con la consiguiente contribución fiscal. También significaría una oportunidad de mejora de la competitividad de las empresas españolas en el mercado internacional.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Desarrollo Sostenible, Emisiones CO2, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Junkers
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • ista
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar