ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Galicia fomenta medidas de ahorro energético

Galicia fomenta medidas de ahorro energético

Publicado: 13/03/2014

El consejero de Economía e Industria, Francisco Conde, destacó durante su intervención en la jornada organizada por el Inega el pasado 5 de marzo con motivo de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la importancia de promover actuaciones que fomenten un uso racional de la energía entre la ciudadanía, las empresas, y la propia administración. En este sentido, Conde subrayó que, a través del esfuerzo compartido entre los diferentes agentes económicos y sociales, “se ha rebajado la intensidad energética gallega en casi 6 puntos desde el 2010”. Este indicador, explicó, relaciona el PIB con el consumo energético, de hecho que, en los últimos años, para generar cada millón de euros del PIB gallego, se necesita un 6% menos de energía. “Hicimos más, con menos consumo energético”, incidió.

En este contexto, Conde relacionó la importancia de la consecución de esta cifra con la creación “de una conciencia colectiva de ahorro energético” que ha permitido obtener los mismos bienes con menos consumo, mantener la misma o mayor calidad de vida de los servicios prestados, y a un precio inferior.

En esta apuesta por el ahorro y la eficiencia energética, señaló el titular de Economía e Industria, el sector industrial juega un papel decisivo al representar el 45% del consumo final de energía en Galicia. Por este motivo, explicó, el Gobierno gallego lleva invertidos más de 45 millones en este campo, impulsando 600 proyectos desarrollados por empresas gallegas contribuyendo a reducir su factura energética en un 15%. “Cooperamos así con el tejido empresarial gallego en la implantación de motores o maquinaria más rentable, en el aprovechamiento de la energía reactiva, o en el establecimiento de fuentes limpias y eficientes”, señaló.

Por su parte, el consumo de energía de las familias representa ya un 30% del consumo total de la energía. Sobre esta base, en los últimos años el Inega promovió entre la ciudadanía distintas actuaciones encaminadas a mejorar la conciencia colectiva sobre la importancia de ahorrar energía, y apoyar a los gallegos en la implantación de este tipo de medidas. De este modo, apuntó el consejero, se desarrollaron programas para el relevo de farolas o equipos de climatización por otros más eficientes, se realizaron más de 3.000 inspecciones en instalaciones térmicas de edificios, y se pusieron a disposición de las familias distintas herramientas para que conozcan su consumo y puedan implantar medidas de ahorro y eficiencia.

Todas estas acciones, apuntó Conde, se complementan con las llevadas a cabo por la propia Administración, “que tiene el deber de ser un ejemplo que trace el camino por el que debemos transitar”. En este sentido, el Gobierno gallego está desarrollando el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética de la Administración Pública Gallega. A través de esta estrategia se desarrollaron ya actuaciones de mejora de la iluminación pública exterior en 170 municipios gallegos disminuyendo la factura eléctrica de las zonas beneficiadas en más de un 50%. Además, se activó la nueva Red de Energía de Galicia –Redexga-, un pionero sistema con el que Galicia ahorrará 14 millones en la factura eléctrica de los próximos 4 años.

“Este trabajo compartido entre familias, empresas y administración pública ya está ofreciendo importantes resultados, permitiéndonos ahorrar en estos momentos 81 millones al año”, destacó Conde. Una cifra que, prosiguió, Galicia aspira a incrementar a través de nuevas medidas de eficiencia energética que permitan conseguir un ahorro económico de más de 550 millones de euros hasta el año 2020.

Unos datos que llevan aparejado un claro beneficio ambiental al evitarse la emisión a la atmósfera de más de 310.000 toneladas de CO2 al año. “Caminamos, así, hacia el desarrollo de una economía verde que aprovecha de un modo más responsable y sostenible nuestros recursos naturales”, apuntó el titular de Economía e Industria. En este campo, desempeña un papel fundamental el impulso de las fuentes renovables, una apuesta en la que la Xunta sigue trabajando haciendo este año un esfuerzo especial en el campo de la biomasa. Así, se está consensuando con el sector una estrategia integral de impulso de la biomasa forestal con fines térmicos que supondrá importantes mejoras en medio rural beneficiando tanto a la ciudadanía, como a la Administración pública y a las empresas gallegas.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Junkers
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
  • Ferroli
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Daikin
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar