ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Plan de Eficiencia Energética del Departamento Clínico-Malvarrosa

Plan de Eficiencia Energética del Departamento Clínico-Malvarrosa

Publicado: 23/04/2014

El Departamento Clínico-Malvarrosa ha puesto en marcha un Plan de Optimización y Eficiencia Energética con el objetivo de hacer una previsión y controlar el consumo de energía para obtener el mayor rendimiento energético posible sin disminuir el nivel de prestaciones.

El Servicio de Ingeniería del Departamento ha estado realizando un estudio previo para establecer los puntos y acciones necesarias para conseguir una mayor optimización. Para ello se ha hecho un balance de todas las actuaciones de eficiencia que se han estado llevando a cabo en los dos últimos ejercicios y a partir de ahí, implantar nuevas acciones.

El Plan de eficiencia contempla las cuatro vertientes energéticas: la electricidad, la climatización, la fontanería y los gases medicinales.

Principales líneas de eficiencia En lo referente a la electricidad, las medidas más destacables son las referentes a monitorización de los cuadros eléctricos. Esto significa que se lleva un control informático de los consumos en tiempo real, pudiendo obtener más precisión y localización visual de dónde está teniendo lugar cada consumo. Para ello se instala un dispositivo de medida por edificio, lo que se conoce como Telemedida.

Ademas de esto, otra medida es la implantación de un control de iluminación que supondrá (después de un exhaustivo estudio de toda la superficie del Departamento) la colocación de fotocélulas interiores y exteriores, la interruptores temporizados y detectores de presencia, para poder controlar y actuar sobre los periodos de encendido.

Otra de las medidas importantes será el corte eléctrico selectivo de las instalaciones de Consultas Externas que supondrá un ahorro anual de 35.870 kWh.

El servicio de Ingeniería ha realizado un estudio de actividad del edificio, en colaboración con la Supersivión de Enfermería y el persona de limpieza en que se ha hecho un análisis de qué zonas tienen una actividad 0 desde las 17h del viernes hasta las 7 horas del lunes, para proceder a un corte eléctrico, siempre teniendo en cuenta que existen equipos críticos que necesitan seguir funcionando y que siguen contando con la energía necesaria. Del mismo modo, se amplia el número de desconexiones en horario nocturno que ya estaba realizando en estas mismas zonas en los días de entre semana.

En lo referente a la Climatización, el plan contempla hacer también una monitorización de las instalaciones de los servicios críticos (quirófanos, Uci etc) para tener un control de la temperatura en tiempo real.

También el plan, tiene previsto un ahorro en lo referente a consumo de agua. Se va a realizar un Plan de Control de Fugas así como la implantación de grifería eficiente. Todo ello acompañado de medidas complementarias de concienciación del personal. En lo referente a gas natural, se va a sustituir las actuales calderas de agua caliente por otras de mayor eficiencia energética.

Un ahorro del 7’15% anual

Este control íntegro de todo el consumo va a permitir beneficios a corto y largo plazo. El ahorro en energía eléctrica se va a situar en 1.400.100 kwh. En cuanto al agua, se prevé una reducción de 4.665 m3 y en gas natural 279.206 kwh. Todas las medidas van a suponer un 7’15% de ahorro anual, cifra que se podría comparar al consumo energético medio anual de cerca de 200 hogares familiares.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Calderas, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Ferroli
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Schréder
  • Circutor
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar