ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La Xunta activa las ayudas para la implantación de calderas de biomasa

La Xunta activa las ayudas para la implantación de calderas de biomasa

Publicado: 20/05/2014

El director general de Energía y Minas, Ángel Bernardo Tahoces, ha destacado la importancia de la nueva orden de ayudas para la implantación de calderas de biomasa, que se publica mañana en el DOG impulsando la instalación de este tipo de equipos que permiten ahorros económicos de hasta el 65%. La línea, promovida en colaboración por las Consellerías de Economía e Industria y de Medio Rural y del Mar, está dirigida al ámbito rural y cuenta con una inversión de 9,3 millones para incrementar la demanda de equipos térmicos que empleen la biomasa como combustible, obteniendo importantes ahorros económicos con un mayor compromiso medio ambiental.

En este sentido, tal y como recordó Bernardo Tahoces, la puesta en marcha de una caldera de biomasa permite ahorros económicos de hasta un 65% con respecto a una de gasóleo, y de un 45% con relación al gas natural. Así, un equipo de biomasa disminuye en cerca de 1.000 euros el gasto en combustible en una economía familiar con respeto al gasóleo, cifra que ascendería a casi 13.000 euros en el caso de un edificio del sector servicios que instale una caldera con capacidad de abastecer su demanda térmica, y a los 130.000 euros en una industria.

La convocatoria, que está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), se dirige a ayuntamientos, administración pública, familias e industria del rural gallego, acercando apoyos que oscilan entre lo 100% y el 75% del coste del proyecto, con un máximo de 200.000 euros. Gracias a este programa, apuntó Bernardo Tahoces, se instalarán 1.000 nuevos equipos en la Comunidad, aspirando a incrementarse el consumo de este combustible en un 30% anual.

La publicación de este programa, destacó el director general de Energía y Minas, supone la primera medida de la Estrategia Integral de impulso de la Biomasa con fines térmicos que está promoviendo la Xunta, y que aspira a reducir la dependencia energética de la Comunidad ahorrando 70 millones anuales.

Impulso del empleo en el rural

«Con el desarrollo de esta Estrategia queremos poner en valor el monte gallego, favoreciendo una gestión forestal que facilite su desarrollo económico”, subrayó Tahoces. De este modo, prosiguió, se contribuirá a la fijación de empleo en el rural, con la correspodente mejora socieconómica; se creará una industria generadora de riqueza y profesionalización de la gestión forestal; y se obtendrá una mejor gestión y rendimiento de los monte, con la consiguiente merma en el riesgo de incendios.

Así, la Estrategia contempla el desarrollo de iniciativas de district heating que promoverán la construcción de centrales de producción de calor para distribuir la energía generada con biomasa entre varios edificios de una misma zona. En colaboración con la Secretaría de Estado de Energía, se fomentarán dichas instalaciones de redes de suministro de energía térmica en los ayuntamientos gallegos al tiempo que se llevará a cabo un proyecto demostrativo en el complejo de San Caetano instalando una red que cubra la demanda de sus edificios.

Una apuesta que se acompañará desde el Igape, dotando de una mayor intensidad de apoyo a los proyectos que introduzcan la biomasa como actividad preferente; y desde la Agencia Gallega de Innovación, prestando especial atención a los proyectos innovadores cuando estén destinados a la mejora tecnológica empresarial del sector forestal.

Con el desarrollo de esta estrategia, Galicia activará una industria asociada a la valorización energética de la biomasa que impulsará su consumo con fines térmicos y generará más de 1.000 puestos de trabajo, tanto en la transformación y distribución, como en la instalación de calderas. En este contexto, y de cara a conseguir la mayor repercusión posible, se impulsarán iniciativas de sensibilización y difusión de conocimientos técnicos y buenas prácticas entre los consumidores y otros agentes.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Calderas, Calefacción, Desarrollo Sostenible, Medioambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • De Dietrich
  • Artecoin
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Schréder
  • Daikin
  • Junkers
  • ista
  • Testo
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Maxge Europe
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar