ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Inaugurada la Escuela de la Transición Energética y Cambio Climático

Inaugurada la Escuela de la Transición Energética y Cambio Climático

Publicado: 02/06/2014

La Fundación Focus-Abengoa ha inaugurado la Escuela de la Transición Energética y el Cambio Climático. La sesión inaugural ha sido presidida por Josep Borrell Fontelles, vicepresidente de la Fundación Focus-Abengoa, director del Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático y presidente del Consejo Asesor Internacional de Abengoa; José Domínguez Abascal, secretario general técnico de Abengoa; y Lord Nicholas Stern, presidente del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente, ex director Económico del Banco Mundial y autor del ‘Informe Stern sobre la economía del cambio climático’, quien ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural “El futuro de la acción sobre el cambio climático: una oportunidad para el crecimiento sostenible”.

Durante su ponencia, el autor del ‘Informe Stern’ realizó una revisión de las conclusiones del documento que él mismo publicó hace seis años. Tal y como ha señalado, el propio Lord Nicholas Stern subestimó los riesgos del cambio climático: “las emisiones se encuentran en el límite o por encima de las proyecciones que se hicieron e, incluso, algunas de las predicciones se han anticipado, como el deshielo del ártico, o la acidificación de los océanos. De hecho, los niveles de CO2 han aumentado de 280 partes por millón (ppm) en el año 1800, a 400 ppm a día de hoy, al tiempo que se ha producido un aumento en las temperaturas de 5ºC que no se ha visto en 30 millones de años”.

Es por ello que el reconocido economista ha hecho un llamamiento a la acción a todas las regiones del planeta y a todos los sectores económicos. “Si se desarrolla una política robusta, clara y creíble, es posible realizar la transición a una economía sostenible con bajas emisiones de carbono que dará lugar a un periodo dinámico, lleno de innovación, inversión, creatividad, oportunidades y crecimiento”.

Por su parte, Josep Borrell, director del Foro de la Transición Energética y del Cambio Climático, ha destacado la importancia de difundir y concienciar a la sociedad de la necesidad de transformar el sistema energético actual en uno bajo en carbono. Prof. Dr. Borrell ha presentado la iniciativa del Foro de la Fundación Focus-Abengoa, así como su herramienta principal, la página web del mismo.

La Escuela es una actividad del Foro de la Fundación Focus-Abengoa. Su objetivo es la difusión y el debate sobre el proceso de la transición energética en Europa. Nos encontramos en un contexto, donde la crisis ha desplazado el Cambio Climático de la agenda política, sin embargo, el último informe del IPCC sigue alertando de su gravedad.

Las políticas de renovables, la polémica en torno al “shale gas”, la regulación del mercado de electricidad español y el impacto de la crisis de Ucrania en la situación energética de Europa, son algunas de las cuestiones que se analizarán en este curso. Durante la Escuela, los asistentes tendrán la oportunidad de debatir el proceso de transición energética en el contexto del cambio climático con expertos como Mario Ragwitz, director de la Unidad de negocio de Energías Renovables del Fraunhofer Institute for Systems and Innovation Research ISI; la doctora Lauren Toubiana, directora del Instituto de Desarrollo Sostenible de Relaciones internacionales (Iddri) de Francia; Teresa Ribera, ex secretaria de Estado de Cambio Climático; Jacques Le Cacheux, profesor de Economía de la Universidad de Pau y des Pays de l’Adour y director del Departamento de Investigación Económica de la OFCE; o Jorge Fabra, presidente de Economistas frente a la crisis y ex director de Red Eléctrica de España, entre otros ponentes

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gestión Energética, Política Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • De Dietrich
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Testo
  • ista
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Schréder
  • Junkers
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar