ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Impulso a once proyectos de eficiencia energética en Murcia

Impulso a once proyectos de eficiencia energética en Murcia

Publicado: 09/06/2014

Bajo el lema “Piensa globalmente, actúa localmente”, los ayuntamientos son los verdaderos protagonistas de la mayoría de estos programas, enmarcados en el Pacto de los Alcaldes, impulsado desde 2008 por el Comité de las Regiones de la Unión Europea. Así, cuarenta municipios están adheridos al Pacto (El INFO da apoyo y respaldo (previamente prestado por ARGEM) en las medidas de ahorro energético que se impulsan a través de Plan de Acción Energético Sostenible (PAES), donde se asesora, ayuntamiento a ayuntamiento sobre la optimización del uso de la energía a nivel municipal.

Reyes Samper, directora del INFO, señala que “se trata de proyectos muy importantes para los municipios, ciertamente por el importante ahorro energético que obtendrán en sus facturas, además del impulso medioambiental que consiguen de cara a la agenda Europa 2020. Es una tarea compleja, puesto que tenemos a muchos municipios y organismos implicados, pero gracias a la metodología desarrollada en el proyecto MEDEEA, tenemos una hoja de ruta muy clara para elaborar los PAES y obtener el sello EEA (Energy Efficiency Award)”.

Entre los 11 proyectos en marcha, algunos también apuntan a una mejora de las prestaciones energéticas para las empresas, incluso para los ciudadanos de a pie. Por ejemplo, en el proyecto PROFORBIOMED, donde ya en el 2001 se realizaron estudios de campo para valorizar los residuos agrícolas como biomasa combustible, gracias a las 500.000 toneladas de biomasa leñosa agrícola disponible, se ha conseguido optimizar su recogida y reducir el coste.

Según Samper, “la percepción que muchas veces se tiene de los proyectos europeos no se adecua a la realidad. Un caso bien específico es éste. Ahora vemos los frutos y la biomasa en la región constituye el combustible más rentable de cuantos haya. No es de extrañar que numerosas instalaciones de agua caliente y vapor se estén reconvirtiendo a la biomasa, señala la directora del INFO, quien concluye que “se trata de ventajas concretas y bien tangibles que nos afectan a los ciudadanos”.

Otro de los proyectos que afectan directamente al ámbito empresarial es el denominado proyecto ENERING que lleva a la realidad una directiva europea del 2010, según la cual, para que todos los edificios construidos a partir del 2020 sean de consumo energético casi nulo, reforzando el concepto de edificios autosuficientes, desde el punto de vista energético, en el ámbito industrial. Por ello, a la espera de su inauguración oficial, una industria cartagenera ha desarrollado sus nuevas instalaciones industriales, con éxito, al amparo de este concepto.

La culminación de muchos de estos proyectos ha encontrado respaldo, con una importante inyección financiera, en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el apoyo de la Unión Europea, quien ha dispuesto una importante línea de financiación a través del proyecto ELENA-Fuensanta, a través de la cual los ayuntamientos podrán ejecutar sus actuaciones de ahorro energético de manera inmediata: Sin duda, en este proyecto reside la clave de que los municipios de la región alcancen los objetivos 20-20-20.

Finalmente, otros proyectos subrayan la importancia de la movilidad sostenible, mediante uso de energías renovables, tan accesibles en la región de Murcia. Tal es el caso de Solar Race una competición de eficiencia y resistencia para vehículos propulsados por fuentes de energía alternativa, solar, fotovoltaica o biocarburantes. En los prototipos se implican un importante número de centros formativos de toda Europa, siendo el objetivo final –está previsto que la competición se celebre en Murcia en otoño- situar a la región como referente a nivel europeo en este tipo de energía.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar