ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » ASAJA y FNeNERGIA acuerdan rebajar los costes energéticos agrarios

ASAJA y FNeNERGIA acuerdan rebajar los costes energéticos agrarios

Publicado: 11/06/2014

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y FNeNERGIA han firmado recientemente una acuerdo de colaboración para poder permitir a agricultores y ganaderos rebajar sus costes energéticos. Desde hace años el sector ve con preocupación cómo sube el coste energético y como ese gasto repercute directamente, de manera negativa, en sus explotaciones. Los intentos por negociar, tanto con Instituciones como con las propias eléctricas, de cara a poder conseguir tarifas especiales han sido en vano. Con la firma de este acuerdo se abre una puerta al ahorro energético y para ello se va a trabajar desde ya tanto por parte de ASAJA como de FNeNERGIA.

Asesoramiento gratuito en Eficiencia Energética

El primer paso que han dado ambas partes ha sido crear un gabinete técnico de apoyo o consulta, para que desde un punto de vista imparcial verifique, estudie, valore o cuantifique, cualquier tipo de necesidad técnica que surja en cualquier materia relativa a: electricidad, alumbrado, iluminación, instalaciones térmicas de agua caliente sanitaria, energías renovables, ahorro y eficiencia energética. Cualquier asociado de ASAJA podrá formular consultas gratuitas o solicitar información de cualquier tipo con el citado gabinete técnico.

El acuerdo también contempla la posibilidad de adquirir diferentes servicios especializados para el sector, que tengan como consecuencia un ahorro energético y/o económico en condiciones especiales de atención y precio frente al mercado como son contrataciones energéticas, diagnosis, monitorización, gestión de ayudas y subvenciones, etc.

Conocer, optimizar y utilizar la energía más barata

Para Luís Mª Sánchez, CEO de FNeNERGIA, “una de las prioridades en este acuerdo es mentalizar a los agricultores de la importancia que tiene saber el comportamiento energético de las explotaciones para poder actuar sobre ellas”. Así, el primer paso es conocer bien cuál es la situación para partir de un punto en donde se pueda trabajar. Para ello la monitorización será crucial en este tipo de instalaciones por lo que se trabajará esta técnica de forma que se pueda extender en su uso dentro del sector.

Un segundo paso será la optimización. “Actualmente hay muchas explotaciones que pueden tener importantes ahorros solamente optimizándolas” comenta Luís Mª que añade, “un pequeño gesto, una modificación de la rutina, un ajuste eficiente… traducido a todo un año puede suponer un importante ahorro energético, económico y medioambiental”.

El tercer paso será aplicar energías más baratas, acciones que ya se están llevando a cabo con muy buenos resultados como es el caso de la biomasa.

Agromoscoso un ejemplo a seguir

FNeNERGIA ha llevado a cabo varias acciones en este sector enfocadas además bajo la financiación por ahorros que posibilita poder realizar actuaciones sin necesidad de invertir, siendo el ahorro el motor de dicha inversión. En este sentido uno de los casos más destacables fue la granja porcina de Agromoscoso, el mayor centro de cría de cerdos de las Rias Baixas con una producción de más de 14.000 gorrinos anuales y un censo de 600 madres. Ese nivel requería de un elevado consumo de energía ya que solo en el centro de cría y destete tenían un gasto energético en calefacción de más de 300.000 kw•h, consumiendo 22.980kg de propano, lo que suponía un coste a la granja de 29.000€.

El proyecto, financiado por FNeNERGIA mediante una operación de “renting energético”, consistió en la incorporación de una caldera de Biomasa, que actuando paralelamente al sistema actual del centro permitió ahorrar más de 13.000€ anuales. Agromoscoso dependía del GLP para todos sus procesos. Desde entonces incorpora el pellet como materia energética principal, reduciendo con ello además las emisiones de C02.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Gestión Energética, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Junkers
  • Siber
  • Ferroli
  • Artecoin
  • ista
  • Circutor
  • CIC Consulting Informático
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar