ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » La Junta de Andalucía apuesta por el uso de las energías renovables

La Junta de Andalucía apuesta por el uso de las energías renovables

Publicado: 09/07/2014

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha trasladado a la Asociación Nacional del Productores e Inversores de Energía Fotovoltaica (Anpier) la apuesta del Gobierno andaluz para fomentar el uso de las energías renovables en la comunidad y fortalecer de esta manera el desarrollo socioeconómico y la generación de empleo. En un encuentro mantenido con la asociación, Serrano ha manifestado que la utilización de este tipo de energía es clave también para reducir el consumo de combustibles fósiles y, con ello, las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

En relación con el real decreto aprobado por el Gobierno central para regular la actividad de producción de energía eléctrica a partir de las renovables, cogeneración y residuos, la consejera de Medio Ambiente ha destacado la «inseguridad jurídica y de perplejidad generalizada» que se ha generado al cambiar las reglas del juego sin coordinar sus propuestas ni con las comunidades autónomas ni con el sector ni con las empresas.

Según Serrano, el impacto de esta norma en Andalucía puede suponer la reducción de más de 340 millones de euros anuales de ingresos, además de afectar a unos 4.000 empleos directos asociados a las plantas que están operativas. Esta normativa frenará también el desarrollo de 950 proyectos prioritarios con la tramitación administrativa regional ultimada, que supondrían unos 4.000 nuevos megavatios en tecnologías renovables, una inversión de 11.700 millones de euros y la generación de más 38.000 empleos.

Andalucía, la segunda en España en cuanto a potencia conectada a red, cuenta con al menos 26 instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo instantáneo, con una potencia total de 0,48 MW y con más de un centenar de empresas dedicadas a la explotación de los 875 MW fotovoltaicos conectados a red en funcionamiento.

En la actualidad, la comunidad autónoma andaluza lidera la clasificación nacional en instalaciones solares térmicas, además de ser la región española con mayor potencia eléctrica instalada con aprovechamiento de la biomasa. Igualmente, Andalucía es la primera comunidad en capacidad de producción de biocarburantes y la número uno en Europa en proyectos comerciales de centrales termosolares para la producción de electricidad. Nuestra región, que ha superado ya el objetivo marcado para 2013 de alcanzar los 400 MW de energía solar fotovoltaica, es también una de las más activas en cuanto a instalaciones de energía eólica.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • ista
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Testo
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Siber
  • Schréder
  • Junkers
  • De Dietrich
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar