ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » APPA recurre ante el Tribunal Supremo el Real Decreto sobre renovables

APPA recurre ante el Tribunal Supremo el Real Decreto sobre renovables

Publicado: 01/08/2014

APPA ha tenido que recurrir a la vía judicial después de que el Ministerio de Energía, Industria y Turismo haya desoído todas y cada una de las alegaciones realizadas por la Asociación. Tanto el Real Decreto y la Orden como el resto de disposiciones regulatorias llevadas a cabo por el Gobierno en su mal llamada “reforma energética” han alterado de forma súbita y unilateral el marco retributivo, que determinó el modelo financiero y de negocio en base al cual se realizaron las inversiones en los proyectos de energías renovables, en perjuicio directo de los inversores. Ello ha sumido a las empresas del sector renovable en una situación crítica e incontrolable, que pone muchas instalaciones al borde de la ruina cuando no las aboca directamente al cierre.

Adicionalmente, esta reforma mina definitivamente la confianza en la seguridad jurídica de la economía española y está provocando la huida de inversores internacionales, no sólo en el sector energético sino también en otros sectores de potencial atractivo inversor. Definir políticas públicas basadas en la promoción de tecnologías emergentes, como son las energías renovables, y posteriormente alterar su retribución, al confiscar sorpresivamente sus ingresos vía impuestos, o eliminar sus incentivos reconocidos, no hace sino agravar la inestabilidad regulatoria y la inseguridad jurídica e incrementar el “riesgo-país” frente al exterior.

El nuevo marco regulatorio establecido en España comporta un impacto negativo especialmente grave sobre un sector económico en el que nuestro país era líder y que hasta ahora ha favorecido el crecimiento económico y la generación de inversión y empleo. Un sector, que genera y exporta tecnología, reduce la dependencia energética de España al evitar importaciones de combustibles fósiles en beneficio de nuestra balanza de pagos. Un sector que propicia la reducción de los precios del mercado mayorista de electricidad y evita la generación de emisiones de CO2, con el consiguiente ahorro del coste de los derechos de emisiones evitadas. Un sector, en definitiva, de gran futuro, que la nefasta política energética del Gobierno está arruinando

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Energía Solar, Gestión Energética, Política Energética, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • Ferroli
  • ista
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Daikin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar