ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Bosch lanza sus soluciones de ahorro energético para los edificios

Bosch lanza sus soluciones de ahorro energético para los edificios

Publicado: 01/08/2014

Bosch tiene como objetivo aumentar las ventas de su área de negocio Tecnología para la Energía y la Edificación desde los actuales 4.600 millones de euros hasta los 8.000 millones en 2020. En servicios para clientes comerciales, Bosch espera generar unas ventas de 1.000 millones de euros hasta 2020.

Ahorros energéticos

«El aumento de los costes de la energía y los requisitos legales cada vez más estrictos son los principales impulsores del fuerte crecimiento mundial del mercado de la energía y la tecnología para la edificación. La gestión de la energía se ha hecho un hueco en la agenda de la alta dirección de las empresas», aseguró Stefan Hartung, miembro de la Alta Gerencia de Robert .

Bosch GmbH y responsable del área empresarial Tecnología para la Energía y la Edificación. «Al mismo tiempo, las expectativas de confort yseguridad de los edificios están aumentando. Esto ha llevado a un crecimiento de la demanda de eficiencia energética y tecnologías de seguridad, así como de los servicios asociados a éstas. La tecnología de sensores y la conectividad están ofreciendo nuevas posibilidades técnicas a las empresas del sector».

La edificación ofrece el mayor potencial de ahorro de energía

El consumo mundial de energía ha ido aumentando de manera constante a pesar de los crecientes esfuerzos para reducirlo mediante la eficiencia energética y las tecnologías de ahorro energético. Entre 1973 y 2012, las necesidades mundiales de energía se duplicaron, en buena parte debido al creciente número de personas que viven en las grandes áreas metropolitanas de varios millones de habitantes. Con objeto de reducir los costes energéticos, se están realizando fuertes inversiones en tecnologías que están dando buenos resultados. Los edificios existentes representan el 40 por ciento del consumo mundial de energía, mientras que el 32 por ciento es consumido por la industria.

El transporte representa el otro 28 por ciento. Por lo tanto, los edificios ofrecen el mayor potencial de ahorro de energía, y son el mejor lugar paracomenzar cualquier esfuerzo por alcanzar los objetivos climáticos y de eficiencia energética. El mercado de los sistemas de calefacción muestra el mayor potencial: en la actualidad, el 75 por ciento de los sistemas instalados no son energéticamente eficientes. Hoy en día, el uso de energía en los edificios se puede modernizar fácilmente con sistemas nuevos como las tecnologías de condensación o recurriendo a fuentes de energía renovables. «Incluso con las tecnologías que ya están disponibles, todavía existe unenorme potencial sin explotar para mejorar significativamente la eficienciaenergética de los edificios existentes», dijo Hartung. «Hoy en día, el uso de energía en los edificios se puede modernizar rápida y fácilmente con las nuevas tecnologías. Por ejemplo, reemplazando los antiguos sistemas decalefacción».

Energía inteligente y tecnología para la construcción

Desde la fundación de la compañía, la transformación de la energía ha sido una de las competencias centrales en Bosch. Actualmente, Bosch ofrece a los propietarios de edificios residenciales y comerciales soluciones que combinan tecnología y servicios. Estas soluciones inteligentes de Bosch conectan y controlan la generación y el consumo de energía y calor. Esto hará que el suministro de energía sea aún más eficiente e inteligente, así como más descentralizado. El área de negocio Tecnología para la Energía y la Edificación combina varias áreas de especialización: el know-how en sistemas técnicos es la base de los sistemas de calefacción y control de seguridad. La compañía también ofrece el software y la tecnología de sensores, así como servicios para la gestión energética, monitorización remota, y el manejo de los procesos de negocio. Esto permite a los clientes utilizar la energía y los recursos demanera más eficiente, así como reducir los costes.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Testo
  • Junkers
  • ista
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • De Dietrich
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Circutor
  • Intesis
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar