ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Manifiesto a favor del autoconsumo energético

Manifiesto a favor del autoconsumo energético

Publicado: 06/10/2014

Más de 200 empresas, asociaciones civiles, partidos políticos y profesionales, se han adherido al manifiesto “Autoconsumo y/es libertad”, en el que demandan al Gobierno de España que legisle a favor del desarrollo del autoconsumo energético como símbolo de libertad y autonomía energética, por su potencial en la generación de empleo, riqueza y estímulo de I+D, por la eficiencia de recursos que permite, y por los beneficios ambientales que aporta.

Manifiesto Autoconsumo

En el acto celebrado este pasado día 2 de octubre, los firmantes han exigido al Gobierno una regulación en línea con lo que están haciendo otros países europeos como Alemania, Holanda o Gran Bretaña, que tras comprobar los beneficios que aporta al país, ya regulan el autoconsumo para promover su desarrollo.

El encuentro, organizado por las promotoras del manifiesto -PIMEC, FITAG-UGT, CCOO de Industria y la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético- ha contado con el apoyo de más de 220 asociaciones civiles y profesionales: 83 asociaciones, 66 grupos empresariales y 72 profesionales. Entre los partidos políticos firmantes están PSOE, PSC, IU, ERC, EQUO, CIUTADANS, ICV, PSN y PODEMOS.

Un borrador de Real Decreto de Autoconsumo que haría inviable su desarrollo

Está previsto que en los próximos meses el Gobierno apruebe el Real Decreto de Autoconsumo que contemplaría un peaje extra (“Peaje de respaldo”) para los autoconsumidores de energías renovables, similar a establecer un peaje por encender la chimenea en lugar de la calefacción o utilizar bombillas de bajo consumo para reducir la factura eléctrica.

A través del “Peaje de respaldo”, la nueva regulación introduce un nuevo impuesto a la energía para aquellos consumidores, hogares o negocios, conectados a la red que generen y consuman su propia energía procedente de fuentes renovables.

Este “peaje de respaldo” haría inviable económicamente el desarrollo del autoconsumo, impidiendo el desarrollo de un sector que crearía 135.779 empleos, y, en solo tres años, más de 1200 M€ de negocio agregado, casi 300 M€ de retornos al estado y cerca de 100 M€ de ahorro en la importación de combustibles fósiles.

Para obligar a que se cumpla el pago del “peaje de respaldo”, la nueva normativa establece que no registrar tu instalación de autoconsumo supone una infracción “muy grave” multada con hasta 60 millones de euros. El doble previsto por, por ejemplo, liberar materiales radioactivos y no avisar de ello.

Por otra parte, las intenciones declaradas del Gobierno de ir aumentando el término fijo de la factura eléctrica hacia la “tarifa plana” son contrarias a la eficiencia energética y el ahorro que el consumidor puede generar, con el autoconsumo, entre otras medidas.

La generación distribuida y el autoconsumo energético mejoran la eficiencia energética del sistema eléctrico en materia de suministro y precio. Entre otras ventajas, se nutre de recursos naturales autóctonos, gratuitos e ilimitados, evita nuevos desarrollos en redes de transporte y distribución, reduce el coste de infraestructuras y su mantenimiento y contribuye a generar tejido industrial y tecnológico, así como empleo cualificado.

Las empresas y organizaciones que firman el manifiesto expresan así su apoyo y exigen el desarrollo del autoconsumo y la eliminación de cualquier barrera que frene la expansión de una opción tecnológica beneficiosa para el ciudadano, las empresas y para el conjunto del país.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Desarrollo Sostenible, Generación Distribuida, Legislación, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Junkers
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Testo
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Electrónica OLFER
  • De Dietrich
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar