ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Gobierno de Baleares apuesta por el uso de la biomasa

El Gobierno de Baleares apuesta por el uso de la biomasa

Publicado: 22/10/2014

La Consejería de Economía y Competitividad tiene en marcha una línea de ayudas públicas de 300.000 euros para potenciar la implantación en las Islas Baleares de la biomasa para usos térmicos. Se trata de una línea de subvenciones cofinanciada en un 50% por el Fondo FEDER, a la que pueden optar empresas, asociaciones empresariales y administraciones locales.

El consejero de Economía y Competitividad, Joaquín García, ha destacado que «el objetivo es no sólo fomentar el uso de las energías renovables, sino también impulsar el ahorro y la racionalización del uso de la energía en cada uno los sectores económicos para minimizar el incremento de la demanda energética «. El ahorro económico que puede representar el uso de la biomasa supera el 30% y puede llegar hasta el 50%. Además, el consejero ha recordado que con las subvenciones de las que ahora se dispone «se puede amortizar buena parte de la inversión».

Las empresas y asociaciones empresariales, así como los consejos insulares, ayuntamientos y entidades locales menores pueden presentar hasta el próximo 1 de noviembre sus solicitudes para compensar los gastos derivados de nuevas instalaciones de producción de energía térmica que utilicen la biomasa como combustible, con una potencia mínima de 20 kW térmicos. En el caso de las empresas y asociaciones empresariales, podrán recibir una subvención de hasta el 35% del coste de la inversión. Para las administraciones locales, este porcentaje es del 50% de la inversión.

La Consejería de Economía y Competitividad también subvenciona, con la Unión Europea, maquinaria nueva específica para el tratamiento en campo de la biomasa, mediante astillado y empacado, así como las plantas de fabricación de pellets o briquetas. Hay de tiempo hasta el 31 de octubre y los interesados se deben dirigir a la consejería de Economía y Competitividad. En todos los casos la subvención máxima por beneficiario no será superior a 50.000 euros y los beneficiarios deberán comprometerse a destinar las instalaciones o la maquinaria durante cinco años a la finalidad concreta para la que han recibido la subvención. Las inversiones subvencionables deberán estar ejecutadas y pagadas entre el 31 de julio de 2014 y el 28 de noviembre del mismo año.

La biomasa que se puede utilizar en las Islas como combustible para usos térmicos es autóctona y de origen vegetal y proviene de restos de poda, limpiezas forestales o residuos agrícolas como la cáscara de almendra. Una de las ventajas de esta producción energética es que se transforma un residuo en un recurso que presenta emisión neutra de gases contaminantes como el CO2, por lo tanto no contribuye al cambio climático.

Por otra parte, la biomasa es un recurso renovable y local, lo que favorece la dinamización de la economía rural. Tanto la de origen agrícola como la de origen forestal, se ha convertido en una energía que se potencia desde el Gobierno de las Islas Baleares por las ventajas que supone su uso como combustible: la protección medioambiental derivada de la emisión cero de CO2 y la protección contra incendios de los bosques, derivada de la limpieza y aprovechamiento de los mismos. Asimismo contribuye a mantener los matorrales más limpias, ventajas medioambientales destacadas también por el consejero Joaquín García.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Desarrollo Sostenible, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Artecoin
  • De Dietrich
  • Siber
  • Intesis
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • ista
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Testo
  • Carlo Gavazzi
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar