ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Microsoft y Schneider Electric lanzan la Efficient Energy Appathon

Microsoft y Schneider Electric lanzan la Efficient Energy Appathon

Publicado: 04/11/2014

Schneider Electric y Microsoft se han unido para crear una competición de aplicaciones para el ecosistema Windows que persigue la concienciación sobre la eficiencia energética en las ciudades inteligentes. El Efficient Energy Appathon, nombre que recibe esta iniciativa promovida por las dos compañías, tiene la finalidad de generar ideas innovadoras para una gestión más eficiente de la energía en las ciudades. Microsoft y Schneider Electric invitan a desarrolladores de aplicaciones a trabajar para construir las herramientas que ayuden a hacer frente a los desafíos que plantean las ciudades de hoy en día. El objetivo de Efficient Energy Appathon es el de promover soluciones tecnológicas sencillas que ayuden a la ciudad y a sus habitantes a aumentar su conocimiento sobre sostenibilidad energética de una forma amigable y creativa, además de sumarse al compromiso de lograr una ciudad más autosuficiente en términos de energía.

La competición, dirigida a estudiantes desarrolladores de apps y el resto de la comunidad asociada, se llevará a cabo en el periodo comprendido entre el 15 de octubre de 2014 y el 31 de enero de 2015. Previamente, los candidatos deberán registrarse y dar de alta su proyecto en la web oficial de la iniciativa, I App You, Efficient Energy Apps, donde los interesados podrán encontrar las bases del concurso. El 15 de noviembre, los participantes de la competición podrán reunirse con expertos del sector público/privado y especialistas de relevancia en la materia para presentar su proyecto y resolver dudas. El 18 de noviembre, en el marco del Smart City Expo World Congress que se celebrará en Barcelona, los desarrolladores de Apps candidatos tendrán una sesión de mentoring técnico con la finalidad de analizar la viabilidad de sus aplicaciones para las plataformas Windows y Windows Phone, cubriendo un amplio ecosistema de dispositivos, que abarca desde PCs a tabletas, pasando por smartphones y los equipos más innovadores. Posteriormente, y durante todo el periodo dedicado a construir las aplicaciones, los concursantes pondrán seguir contando con el apoyo de un mentor online. Además, la competición pone al alcance de los participantes las herramientas, las licencias y el soporte técnico necesario para la consecución de sus proyectos.

Las Apps participantes deberán responder a uno de los tres enunciados planteados en el reto. En el caso de las aplicaciones dirigidas al ciudadano, éstas deberán perseguir el objetivo de divulgar un mayor conocimiento sobre la gestión energética, permitiendo a las personas reducir su consumo y ahorrar en la factura energética. Una segunda categoría buscará promover e incentivar nuevas fórmulas de interacción en el contexto de la comunidad, basadas en el juego por ejemplo, que permitan recompensar las iniciativas más eficientes, así como los productos y servicios más ecológicos de la ciudad.

Finalmente, se ha creado una tercera sección de aplicaciones que ayuden a las ciudades a informar a sus habitantes sobre la gestión de la energía, fomentando la participación y el compromiso de los ciudadanos en una estrategia sostenible en la urbe.

En los tres casos, se tratará de aplicaciones que permitan informar a los ciudadanos acerca de dónde proviene su electricidad, cómo se mide o cuáles son sus impactos y, de ese modo, involucrarlos en la sostenibilidad de la ciudad desde el cambio de los hábitos de consumo.

El jurado estará formado por expertos del sector: María Serrano, Directora del Centro de Excelencia SmartCity de Schneider Electric, José Antonio Ondiviela, Western Europe Industry Market Development Manager de Microsoft, y Marc Montlleó, Director de Environmental & Energy Projects de Barcelona Regional, entre otros. El equipo ganador de la competición recibirá un premio económico de 4.000 euros; el segundo clasificado será premiado con 2.000 euros; y el tercer, cuarto y quinto puesto será obsequiado con 1.000 euros. Los ganadores serán invitados a mostrar su aplicación durante el Mobile World Congress, que se celebrará en Barcelona del 2 al 5 de marzo de 2015.

Microsoft y Schneider Electric, concienciados con la importancia de promover el desarrollo de ciudades sostenibles e innovadoras, desarrollan esta iniciativa de forma conjunta como muestra de su compromiso con la sociedad y la comunidad de desarrolladores, poniendo a su disposición el mayor número de oportunidades para facilitar el desarrollo de Apps.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Inteligentes, Desarrollo Sostenible, Gestión Energética, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Ferroli
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Circutor
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar