ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Optimización energética en piscinas climatizadas

Optimización energética en piscinas climatizadas

Publicado: 21/11/2014

La piscina climatizada de Archena será el laboratorio, donde realizar mediciones y visitas formativas y técnicas, para las investigaciones de la Universidad Politécnica de Cartagena que persiguen la optimización energética de estas instalaciones mediante el uso de energías renovables como la biomasa, según recoge el convenio firmado entre la alcaldesa, Patricia Fernández, y el rector de la UPCT, José Antonio Franco.

Los datos de la piscina de Archena serán parte del modelo dinámico de optimización energética que desarrolla la tesis doctoral del profesor de la UPCT José Pablo Delgado, dirigida por el también docente del departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos José Ramón García Cascales en el marco del Programa de Doctorado en Energías Renovables de la Politécnica de Cartagena.

La investigación parte del alto coste de explotación que supone la climatización de las piscinas municipales. “O se pasan a la biomasa, o son inviables”, ha asegurado el investigador José Pablo Delgado, que fue coordinador técnico de la Agencia de Gestión de la Energía de la Región de Murcia (ARGEM).

“El Ayuntamiento de Archena quiere contribuir a la investigación y el conocimiento, con la finalidad de mejorar la eficiencia energética de las piscinas climatizadas”, ha manifestado por su parte la alcaldesa de la localidad.

Con sus 563 metros cúbicos y más de 700 usuarios en lo que va de año, la piscina climatizada de Archena ejemplifica el ahorro conseguido con esta energía, ya que desde que en 2012 comenzó a utilizar la biomasa como combustible ahorra unos 6.000 euros mensuales en climatización, según datos del Ayuntamiento. Del total de energía que consume la piscina, un 75% procede de biomasa y un 25% de la también renovable energía solar térmica.

La firma ha tenido lugar en la Escuela de Industriales de la UPCT, donde la alcaldesa de Archena ha explicado la experiencia del municipio en el uso de biomasa como combustible durante la jornada ‘Ahorros económicos, beneficios medioambientales y sociales del uso de la biomasa’ que se ha celebrado también esta mañana en la Politécnica.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Junkers
  • Daikin
  • Artecoin
  • Testo
  • De Dietrich
  • Siber
  • Intesis
  • Schréder
  • ista
  • Maxge Europe
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar