ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Instalación de una red de calor con biomasa para edificios municipales

Instalación de una red de calor con biomasa para edificios municipales

Publicado: 09/01/2015

Según recoge el informe de diagnóstico energético previo elaborado por el IDAE actualmente 5 edificios municipales utilizan  como combustible para la calefacción y el agua caliente sanitaria el gasóleo. Todos ellos consumen alrededor de 48.000 litros suponiendo un gasto anual a las arcas municipales de 40.000 euros.

La propuesta recoge la instalación de una caldera de pellets de 500 Kw de potencia apoyada por dos depósitos acumuladores de agua caliente de 5.000 litros cada uno. Esta nueva caldera estaría situada junto al Frontón municipal en dependencias de nueva construcción. La caldera estaría alimentada por un silo de 15 toneladas y un sistema de alimentación automático. Como medida de seguridad para el suministro de energía térmica se propone la reutilización de la caldera de gasóleo  del colegio de primaria para el apoyo en días de frío extremo. Además se incluirá un sistema de control con una programación en función de las necesidades. El anillo de distribución de calor dispondrá de un equipo de bombeo controlado por vaciadores de frecuencia para adaptar el caudal  de suministro de agua caliente a la demanda.

El proyecto se complementa con otras medidas de ahorro energético como la instalación de válvulas termostáticas en los radiadores, la instalación de paneles solares térmicos.

El proyecto supone una inversión de 422.519 euros  financiado íntegramente por el fondo de inversión en diversificación y ahorro de energía (FIDAE).

Según señala Sergio Ledo alcalde de la localidad,  esta inversión supone una reducción en los costes de suministro de combustible y un importante ahorro económico para las arcas municipales, es una apuesta por la materia prima y los combustibles de la zona de tierra pinares como puede  ser el pellets o la cáscara de piñón  y lograríamos ahorrar la emisión de 129 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Calderas, Cambio Climático, Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • Siber
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar