ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Climatización » Sistema de ventilación de bajo consumo en un edificio de viviendas

Sistema de ventilación de bajo consumo en un edificio de viviendas

Publicado: 13/01/2015

El edificio y en particular la vivienda, se ha diseñado y ejecutado por la Dirección Facultativa del proyecto siguiendo los criterios del estándar PHI, consiguiendo una vivienda con un elevado confort interior, con un consumo de energía muy bajo.

Armario recuperador

Se ha logrado cuidando al máximo su envolvente mediante grandes aislamientos, carpinterías y vidrios de altas prestaciones y un Sistema Ventilación controlada con recuperación de calor Siber.

  • Diseño libre de puentes térmicos
  • Aislamiento,  garantizando envolvente térmica uniforme
  • Estanqueidad,  garantizando envolvente estanca continua
  • Ventanas, altas prestaciones
  • Sistema Ventilación con recuperación calor (invierno) /by-pass (verano)

Descripción del Sistema Ventilación

En  este proyecto se ha realizado un Diseño de Sistema de Ventilación por planta, compuesto por una, una Central de Ventilación Mecánica Controlada de Doble Flujo de alto rendimiento con recuperación de energía de hasta 95%,  con una batería con efecto enfriamiento/calentamiento todo ello unido a través de la red de conductos, tanto para insuflación de aire nuevo (sano) como extracción de aire viciado, en todas salas del edificio generando un efecto de barrido en todo el edificio gracias al cual tenemos una uniformidad de temperaturas. 

Descirpción sistema

Un Sistema de Ventilación VMC DF con tratamiento de filtrado del aire de entrada, es apto para todo tipo de edificios de edificación nueva y existente ya que no altera la composición natural del aire ni produce subproductos nocivos para la salud y el medio ambiente.   Indicado para todo tipo de personas. Respirar aire con un nivel de partículas y agentes biológicos mínimo disminuye el riesgo de sufrir patologías clínicas relacionadas con la contaminación ambiental.  

Descripción del Sistema Climatización (calor/frío)

En esta vivienda el generador de energía es una bomba de calor. Gracias a la baja carga de la vivienda < 10 W/m2, la instalación de climatización es suficiente para cubrir la demanda de calefacción y refrigeración del edificio incluso en los días más desfavorables  de verano e invierno. Para tal fin se hará uso de la batería de agua conectada en la red de impulsión de aire sano del Sistema de Ventilación  que cubrirá prácticamente toda la carga térmica de la vivienda. La misma bomba de calor podría ser utilizada para el ACS (Agua Caliente Sanitaria). Aunque no es necesario, si quisiéramos optimizar el coste energético en función de las condiciones climáticas, como apoyo a esta instalación se podría instalar una caldera de condensación, para que ésta actuase cuando su rendimiento fuese superior al de la Bomba de calor. 

Recuperador

Diferenciación: Confort, Salud y Eficiencia energética

  • Filtrado de partículas contaminantes provenientes del exterior
  • Reducción de la concentración de gases (COV) a niveles de confort
  • Control de CO2
  • Control humedad relativa (Hr%)
  • Calidad del aire interior, según RITE 2007
  • Recuperación de la energía térmica. Rendimiento de hasta 95%, confort térmico
  • By-pass incorporado del 100% (Refrescamiento nocturno)
  • Caudales modulables hasta 400 m3/h 
  • Sistema de gestión centralizado
  • Varios programas de funcionamiento (gestión Inteligente)
  • Enfriamiento/calentamiento extra mediante batería de agua, conectada a Aerotermia
  • Aislamiento acústico
  • Red de conductos con estanqueidad garantizada

Control Sistema VMC DF 

  • Programación horaria de distintas potencias de ventilación  en función de la hora del día
  • Avisador visual de fallos 
  • Avisador limpieza filtros 
  • Indicador de temperatura en el interior y exterior de la vivienda
  • Selección manual de la potencia de ventilación 
  • Mando multicontrol para el control manual y programación Sistema Ventilación Siber 

Ventajas de las Redes Ventilación

El correcto diseño y dimensionado de la red de ventilación es indispensable para garantizar el correcto funcionamiento del sistema, evitando corrientes de aire molestas y un correcto confort acústico.

La estanqueidad de la red de ventilación ha sido cuidada con detalle, para de este modo garantizar un mínimo consumo energético y  correcto equilibrado del Sistema Ventilación Siber. 

La red principal de insuflación y extracción,  de Insuflación de aire conectada después de la batería de pos calentamiento-enfriamiento, se ha ejecutado con conductos y accesorios del tipo Isolante Siber (coeficiente de transmisión por superficie 0.041 W/m.k (EN12667), siendo los ramales de termoplástico de bajo perfil para conectar las Bocas adecuadamente aislados. Toda la red de insuflación y extracción  garantizan la estanqueidad requerida para esta aplicación (según tabla 2.4.2.6 del RITE 2007). 

Ventilación

Los ramales entre la red principal y las derivaciones con conexiones a las bocas de insuflación y bocas de extracción se han ejecutado con el conducto termoplástico rectangular SiberStanco®Clic, con una altura de 5,5 cm permiten acceder a espacios limitados sin necesidad de penalizar la altura libre disponible en locales. El sistema de unión patentado de accesorios termoplásticos equipados con junta de EPDM, garantiza una estanquidad tipo D, según UNE EN 12237.

Publicado en: Climatización Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Bombas de Calor y Frío, Calefacción, Calidad del Aire Interior, Energía Fotovoltaica, Ventilación de Doble Flujo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Daikin
  • Maxge Europe
  • ista
  • Schréder
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar