ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Nuevas líneas de financiación para la eficiencia energética

Nuevas líneas de financiación para la eficiencia energética

Publicado: 17/02/2015

Europa ha puesto en marcha dos nuevos instrumentos financieros que tienen como objetivo fomentar una mayor participación del sector privado en los planes que contribuyan a paliar los efectos del cambio climático, por un lado, reduciendo el uso de energía y, por otro, la conservación de los recursos naturales, especialmente la biodiversidad. El BEI y la Comisión Europea han unido sus fuerzas para apoyar la inversión a través de estas dos iniciativas que apoyen la contribución de Europa a la consecución de las metas ambientales, de energía y clima mundial.

Los planes de financiación se han presentado oficialmente en Bruselas por Jonathan Taylor, vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones responsable de la acción climática y energía, Miguel Arias Cañete, Comisaria Europea de Acción por el Clima y Energía y Karmenu Vella, Europea Comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, y representantes de diferentes grupos ambientalistas.

Con estos nuevos instrumentos financieros, estamos poniendo el dinero donde importa. Los nuevos instrumentos desbloquear la inversión pública y privada en áreas estratégicas como la eficiencia energética y la protección del clima.  Se trata de una contribución para proteger el clima, ahorrar energía para nuestros ciudadanos y hacer que Europa dependa menos de la energía importada, afirma Miguel Arias Cañete, Comisaria Europea de Acción por el Clima y Energía.

La primera iniciativa dedicará 500 millones de euros a promover la financiación de la eficiencia energética. La iniciativa Private Finance for Energy Efficiency (PF4EE) se destinará a animar los bancos locales de varios países europeos para aumentar sus préstamos a proyectos de eficiencia energética, con préstamos de bajo costo a largo plazo y la protección del riesgo de crédito a intermediarios financieros, así como la mejora de la experiencia de préstamos en el sector. La nueva iniciativa será gestionada por el Banco Europeo de Inversiones y la Comisión Europea aportará 80 millones de euros para la protección del riesgo de crédito de las carteras de préstamos de eficiencia energética y el apoyo de expertos técnicos financiados con cargo al programa LIFE. 

El plan está diseñado para ayudar a las instituciones financieras locales e impulsar la puesta en marcha de los planes nacionales de eficiencia energética. Para aprovechar las ventajas geográficas del plan no se seleccionará más de un intermediario por país, y habrá un límite global entre 10 y 15 intermediarios financieros. Se dará prioridad a las propuestas en que las necesidades de inversión en eficiencia energética sean más grandes y donde no haya financiación disponible para la eficiencia energética.

La infraestructura verde y proyectos basados en la naturaleza que preservan los ecosistemas o contribuyen a la adaptación al clima serán que se beneficiarán el nuevo plan, denominado Facilidad de Financiación de Capital Natural (Natural Capital Financing Facility – NCFF). Se busca mejorar la financiación de inversiones que incluye la protección contra inundaciones, reciclaje de agua de lluvia, los programas para proteger los bosques y reducir la contaminación del agua y del suelo, las compensaciones de biodiversidad y ecoturismo. El objetivo es demostrar el potencial de la inversión privada a largo plazo en este tipo de proyectos que actualmente son considerados poco viables y estará respaldado con 125 millones de euros puesta a disposición por el Banco Europeo de Inversiones y la Comisión Europea.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Financiación, Gestión Ambiental, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Daikin
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Circutor
  • Ferroli
  • Schréder
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar