ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación » Schneider Electric presenta soluciones energéticas para hoteles

Schneider Electric presenta soluciones energéticas para hoteles

Publicado: 10/04/2015

Schneider Electric  presentó sus soluciones para la gestión energética de hoteles en la Jornada sobre sostenibilidad y eficiencia energética en este sector, organizada por la Fundación para la Eficiencia Energética, f2e, el 26 de marzo en la Universitat Jaume I de Castellón. 

Beatriz Heras Paz-albo, responsable del segmento Hoteles de Schneider Electric, destacó las aportaciones de la compañía ante la necesidad del sector de reducir su factura energética. Como apuntó la Fundación, este panorama hace que gran parte de los hoteles, la mayoría con más de 20 años de antigüedad, se plantee la renovación de sus instalaciones de manera prioritaria. Por ello, la jornada se orientó a ayudar a los profesionales a conocer alternativas de rehabilitación. 

Heras se centró en la idea del Smart Hotel, concepto con el cual Schneider Electric permite a las empresas hoteleras cumplir con la exigencia continua de innovación del sector posicionando la eficiencia energética y la sostenibilidad como nuevos pilares para aportar negocio y valores a la empresa. Destacó la idea de que SE ofrece soluciones personalizadas, integrales, integradas y 100% escalables, que permiten implementar funcionalidades a lo largo de la vida útil del hotel, pudiendo cubrir las necesidades de pequeños hoteles con un presupuesto reducido y satisfaciendo también las exigencias de edificios de más envergadura. La oferta de Schneider Electric se basa en el software EcoStruxure, con múltiples protocolos abiertos (Modbus, Bacnet, TCP/IP, XML o LonMark) como plataforma de control totalmente integrada en la nube. 

Gracias a esta tecnología cloud accesible desde cualquier punto, el usuario puede supervisar remotamente un amplio abanico de aspectos de su hotel. Desde un control de acceso respaldado por cámaras de seguridad, detectores de intrusos y alarmas de incendios, pasando por información al minuto sobre la iluminación, gestión de la energía, del edificio, las habitaciones o ascensores. Todas estas soluciones, explicó Heras, se basan en las 3 P’s de la energía para hoteles. Es decir, que incluyen servicios, sistemas y tecnología para el Planeta, las Personas y el Beneficio (Profit, en inglés). La compañía ayuda al planeta reduciendo el consumo de energía y reduciendo la huella de carbono, colabora en el beneficio de la empresa disminuyendo sus costes operativos y repercute finalmente en aumentar el confort de las personas incrementando la imagen de marca. Las soluciones de SE ayudan a los hoteles a aumentar sus ingresos, mejorando la experiencia del cliente, a la vez que consiguen optimizar costes, gracias a la eficiencia y el control. Como consecuencia, detalló, estas son las claves para la fidelización de los clientes. 

Repasando las quejas más comunes, Heras contó que de las tres categorías principales (Internet, ruido y un mantenimiento de habitaciones deficiente), destaca la dificultad de regular la temperatura durante la estancia. Antes de invertir, es necesario tener en cuenta el impacto que las medidas de ahorro implementadas en un hotel pueden tener sobre los clientes, la fuente de ingresos. De ahí la importancia de definir la mejor solución para cada establecimiento. Las soluciones propuestas por Schneider Electric, detalló, son intuitivas y fáciles de controlar para el usuario. Al fin y al cabo, destacó, se trata de hacer más con menos: aumentar el confort no significa minimizar la eficiencia. En este sentido, se debe usar la eficiencia adecuadamente, por ejemplo, teniendo en cuenta que los clientes pasan de media el 60%-65% del día fuera de su habitación, utilizar soluciones eficientes de control en base a estados de ocupación, aumentando así el rendimiento de la instalación y ahorrando costes, aumentando el confort. 

Esta misma eficiencia ayuda a optimizar la gestión de las tareas diarias del personal del hotel, aumentando su eficacia. La solución de Schneider Electric incluye un software de gestión que permite funcionalidades como: reporting automático, gestión remota de instalaciones, alarmas, programación en modo limpieza/mantenimiento, etc. 

Por último, Heras explicó cómo la primera medida de eficiencia y ahorro, antes de realizar cualquier inversión (incluso un sencillo cambio de iluminación a Led),  es optimizar el funcionamiento de las instalaciones; saber dónde, cómo y cuándo se consume la energía, para priorizar las inversiones.  Una de las soluciones de SE que ayudan en este sentido es el Smart Panel. Un cuadro de Baja Tensión inteligente que permite la supervisión, control y medida de las instalaciones eléctricas desde el propio interruptor automático y a distancia, al mismo tiempo que aumenta la disponibilidad de energía y permite conocer los consumos. Recalcó la idea de que No se puede mejorar lo que no se puede medir. Hay que medir, antes, durante y después de implantar una medida de eficiencia para elaborar un plan de inversiones, detectar desviaciones y garantizar los ahorros de la inversión.

Publicado en: Iluminación Etiquetado como: Automatización y Control, Energía Solar, Gestión Energética, Hotel o Resort, HVAC (Calefacción, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Siber
  • AMBILAMP
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar