ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » COGEN España urge un plan de renovación tecnológica

COGEN España urge un plan de renovación tecnológica

Publicado: 06/05/2015

COGEN España, Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración, ha elaborado un análisis sobre la caracterización del parque actual de plantas de cogeneración. La principal conclusión que se desprende del mismo es la necesidad prioritaria de llevar a cabo una modernización sustancial de las instalaciones con más de 15 años para llegar a los objetivos de eficiencia europeos y alcanzar los estándares de la nueva regulación de emisiones que es de aplicación el próximo año – la Directiva de Eficiencia Energética 2013/27/EU y la Directiva de Emisiones de Instalaciones Industriales (2010/75/UE)-.

Desde el inicio de la reforma energética en 2012, la potencia instalada y en consecuencia su generación se ha visto reducida en un 20% de forma estructural de 26,9 a 21,8 TWh. En este sentido, cabe destacar que las plantas que siguen en funcionamiento –que suman aproximadamente 4.100 de los 6100 MW registrados- más de la mitad tienen instalaciones antiguas y por tanto necesitan modernizarse para así garantizar la actividad actual del parque cogenerador. La cogeneración tiene un parque instalado con una vida media superior al resto de tecnologías, incluyendo a la eólica de la que recientemente se ha han publicado las propuestas de subasta para renovase.

Así, la Asociación recomienda poner en marcha un Plan Renove que permita renovar los equipos principales actuales con la tecnología disponible en la actualidad. De esta forma, sería posible optimizar la potencia del sistema a las necesidades de calor la industria asociada, extender la vida útil de la instalación en 10 años y mejorar la eficiencia del sistema, reduciendo las emisiones de óxido de nitrógeno hasta en 10 veces. Este último objetivo está totalmente justificado apoyarlo como ya se ha hecho para el carbón, a través del plan de apoyo a las inversiones en plantas de desnitrificación recientemente aprobado. 

Asimismo, se potenciaría la actividad industrial del sector energético, de los servicios de ingeniería y construcción, y de la fabricación de bienes de equipos. Esto se traduciría en más creación de empleo y competitividad de las empresas, algo que repercutiría de forma positiva en la economía.

COGEN propone además compatibilizar el objetivo previsto de coste de la cogeneración al nuevo sistema retributivo, donde las inversiones (Rinv) por cambio de tecnología aún no están recogidas.

Para que el plan y los resultados sean una realidad, debe darse un esfuerzo conjunto entre la Administración, Comunidades Autónomas, asociaciones de empresas energéticas e industriales, así como de empresas líderes en los sectores donde la cogeneración tiene más peso.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Cogeneración, Directiva Europea

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • CIC Consulting Informático
  • Junkers
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • AMBILAMP
  • Schréder
  • Daikin
  • Siber
  • ista
  • Ferroli
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar