ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Circutor presenta las novedades del Controlador Dinámico de Potencia

Circutor presenta las novedades del Controlador Dinámico de Potencia

Publicado: 21/05/2015

La nueva versión de firmware de los productos CDP (CDP-0 y CDP-G) incorpora varias novedades que incrementan las prestaciones de esta gama de soluciones y los hacen más versátiles e interconectables con aún más modelos de inversores.

Los dispositivos CDP permiten regular la potencia generada por los inversores fotovoltaicos al valor del consumo de la instalación (u otro seleccionable) para asegurar que no se inyecte potencia excedente a la red. Esto permite legalizar la instalación de autoconsumo en aquellos lugares en los que se requiera garantizar la inyección 0 a red. 

A la lista ya existente, en versiones anteriores, de inversores controlables por comunicaciones RS485, ahora se añaden los siguientes inversores: 

  • FRONIUS (modelos Galvo y Symo con sistema Datamanager 2.0, lo que permite al usuario hacer la regulación de potencia vía RS485 con el CDP y en el mismo puerto o con el dispositivo DatamanagerBox, utilizar el software de Fronius para ver los datos del inversor)
  • DELTA (incorporación de los modelos RPI)
  • SMA (por comunicación RS485 sin necesidad del accesorio de limitación de potencia. Se puede garantizar la regulación de potencia vía RS485 con el CDP y en paralelo el usuario puede utilizar la comunicación bluetooth del inversor SMA con el software específico de SMA para ver los datos del inversor)
  • KACO Energy

Además, Circutor publica en su página web para cada marca de inversor la siguiente documentación:

  • Nota de aplicación para ayudar al usuario en la conexión y programación entre el CDP y en inversor
  • Auto certificado inyección cero

Con estas nuevas marcas de inversores, los dispositivos CDP permiten la gestión de las marcas con más presencia en el mercado. 

Adicionalmente a la gestión y regulación de estos nuevos inversores, la nueva versión disponible tanto para CDP-0 como para CDP-G, incorporan las siguientes prestaciones:

  • Configuración de un valor mínimo de reserva de producción para trabajar con GENSETS (Grupos electrógenos)
  • Posibilidad de limitar inyección de corriente hacia genset.
  • Activación remota manual del relé de corriente inversa
  •  Posibilidad de recibir hasta 15 conexiones de otros dispositivos (vía MODBUS/TCP)
  • Monitorización de más de 50 variables de cada CVM-Mini conectado al CDP (vía MODBUS/TCP)
  • Descarga de fichero .csv de configuración del CDP
  • Regulación de variación del valor de inyección (Injection margin) mediante comunicaciones externas

Esto convierte a los controladores CDP en los dispositivos más completos del mercado en cuanto a la gestión de los inversores y a su vez, en cuanto a la monitorización de los flujos de energía de la instalación (consumo usuario, consumo/inyección red y producción fotovoltaica).

Los dispositivos CDP y los proyectos en los que han formado parte en sus 2 años de presencia en el mercado, han recibido numerosos premios como el Premio EuroSolar 2014, el Premio excelencia energética 2015 o Premio a las 100 mejores ideas de actualidad económica 2014, entre otros. Además, los CDP han permitido la legalización de numerosas instalaciones como por ejemplo:

  • Instalación autoconsumo escuela de negocios ESADE, en edificio CREAPOLIS (St.Cugat del Vallés)
  • Instalación autoconsumo en Pàmies Hortícolas, empresa de agroalimentación (Balaguer)
  • Instalación autoconsumo con recarga vehículo eléctrico en concesionario BMW Premium (Almería)
  • Instalación autoconsumo en edificio corporativo BBVA (Madrid)
  • Instalación autoconsumo con recarga vehículo eléctrico en Las Norias, empresa de agroalimentación (Almería)
  • Instalación autoconsumo en Zurc, industria fabricación electrónica de potencia (Barcelona)
  • Instalación autoconsumo en Polideportivo Municipal de Berango (Vizcaya) (la 1ª instalación de autoconsumo legalizada en el País Vasco)
  • Instalación autoconsumo en hotel Zenit (Bilbao)
  • Instalación autoconsumo en centro de asistencia médica primaria (Balaguer) 

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltaica, Gestión Energética, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • CIC Consulting Informático
  • ista
  • Artecoin
  • Carlo Gavazzi
  • Schréder
  • Maxge Europe
  • Daikin
  • Ferroli
  • Junkers
  • Siber
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar