ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Instalación de biomasa en recinto deportivo

Instalación de biomasa en recinto deportivo

Publicado: 09/06/2015

El campo de futbol municipal de Campdevànol, en la provincia de Girona, ha sustituido el uso del gas natural por el de biomasa de origen forestal con la adopción del concepto de BioBox Solutions. 

Compuerta superior para una carga cómoda y sencilla.

Gracias a esta instalación, las instalaciones deportivas cuentan con el más moderno sistema de producción de energía térmica del mercado. Esto conllevará mayor confort para los usuarios y un considerable ahorro al tiempo que pasarán a utilizar combustible autóctono que revertirá en la economía local. 

Esta zona dispone de una extensa superficie forestal que en los últimos años ha sufrido una falta de gestión eficiente que garantizara su viabilidad. Gracias a esta nueva instalación municipal se conseguirá aprovechar la biomasa forestal, disminuyendo el riesgo de incendios y favoreciendo el desarrollo económico y social del territorio. 

El sistema instalado es una cabina energética BioBox equipada con una caldera de biomasa Froling T4 de 60 kW de potencia, una caldera fácil de usar, compacta, segura y con rendimientos superiores al 90%. Una caldera completamente automática y que ha sido diseñada para la quema de astillas y pellets. La caldera ha obtenido múltiples premios internacionales como la etiqueta ecológica de Austria y la certificación de calidad Blue Angel. 

Gracias a la instalación de la BioBox ahora se satisfacen el 100% de las necesidades térmicas, no sólo de agua caliente sanitaria, sino además de calefacción. Un total de 55.435 kWh que supondrá un ahorro de casi el 60% respecto al anterior sistema. 

El Ayuntamiento de la localidad decidió instalar una cabina BioBox por su facilidad a la hora de llevarlo a cabo, gracias a su entrega en módulos pre montados que permiten disponer de la nueva instalación en menos de 48 horas, evitando realizar costosas obras. La BioBox, fabricada en hormigón armado impermeabilizado, garantiza un excelente aislamiento y la inexistencia de humedades, asegurando una larga vida útil. 

El módulo de 23 m3 destinado al almacenaje de astilla dispone de una compuerta superior deslizante para la carga de forma rápida y sencilla mediante bolsas big-bag o pala cargadora. Se calcula que el nuevo equipo consumirá unas 16 tn de astilla anuales, lo que supondrá un coste de 1.500 euros anuales y evitará la emisión de 3 tn CO2 al año.

El proyecto ha sido financiado parcialmente por la Diputación de Girona, a través de la línea de subvenciones especialmente destinada a proyectos de mejora de la eficiencia energética de los equipamientos municipales. 

El aspecto más innovador de la BioBox es el sistema BTCS, diseñado por el departamento de I+D de Grupo Nova Energía, que permite una telegestión total tanto del silo como de la sala de calderas. Este sistema, único en el mercado, permite el control on-line desde cualquier dispositivo móvil de absolutamente todos los parámetros de la instalación como, por ejemplo:

  • Nivel de biomasa del silo
  • Fecha y cantidad de biomasa descargada
  • Humedad de la biomasa del silo
  • Temperatura exterior
  • Visión interior mediante una cámara tanto en el silo como la sala de calderas
  • Control de los accesos a la cabina
  • Medición de la cantidad de energía producida
  • Telecontrol de la caldera 

De esta forma, los encargados de mantenimiento de las instalaciones deportivas podrán tener la tranquilidad que disponen de un control total de la cabina minimizando desplazamientos y costes operativos. 

El gran ahorro económico que supone la instalación de la BioBox posibilita que la inversión se pueda amortizar en un plazo inferior a tres años. Además, contribuye al aprovechamiento de los recursos energéticos locales, la generación de empleos y la reducción de las emisiones de efecto invernadero.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Calderas, Calefacción, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Ferroli
  • CIC Consulting Informático
  • Carlo Gavazzi
  • Electrónica OLFER
  • Schréder
  • Junkers
  • ista
  • Daikin
  • Artecoin
  • Circutor
  • Siber
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar