ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Presentado un informe sobre la evolución de las renovables en la UE

Presentado un informe sobre la evolución de las renovables en la UE

Publicado: 20/07/2015

La Federación Europea de la Industria Solar Térmica, Estif, ha presentado sus conclusiones del informe que ha publicado la Comisión Europea sobre la evolución de las renovables en la Unión Europea, según la cual la solar térmica cubre ya el 17% de las necesidades de climatización.

Estif destaca que este informe es un hito importante para el sector de las renovables, en particular para la solar térmica, cuya capacidad de proporcionar una alternativa rentable y segura frente a combustibles fósiles para la climatización de edificios queda plasmada en el documento. Además, añade que este informe pone de relieve los retos y oportunidades aún por explorar para alcanzar los objetivos 2020.

La aportación específica del sector solar térmico, muestra la necesidad de adoptar nuevas medidas por parte de los Estados miembros para que puedan cumplir con sus obligaciones en renovables en el año 2020, ya que según Estif, la tecnología solar-térmica es crucial para disponer de un interruptor, rápido y eficiente, que permita prescindir de las fuentes fósiles para cubrir las necesidades de climatización, avanzar hacia la energía descentralizada y contribuir a la estrategia de seguridad energética de la UE. 

Nuevas medidas

El informe de la CE señala la necesidad de hacer frente a la incertidumbre regulatoria y a las barreras administrativas que siguen afectando las inversiones privadas. Subraya asimismo, la necesidad de una mejor aplicación del artículo 13, relativo al uso de energías renovables en edificios, y califica el crecimiento de las energías renovables como un factor clave a nivel nacional.

El Secretario General de Estif, Pedro Dias, afirma que es evidente que el sector de la solar térmica tiene un potencial sin explotar en el cumplimiento de los objetivos de la UE de disponer de una energía sostenible, competitiva y generadora de empleo. 

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Artecoin
  • Schréder
  • Siber
  • Maxge Europe
  • CIC Consulting Informático
  • De Dietrich
  • Electrónica OLFER
  • Testo
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Junkers
  • AMBILAMP
  • ista
  • Schneider Electric
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar