ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Autoconsumo energético en una instalación industrial

Autoconsumo energético en una instalación industrial

Publicado: 15/09/2015

La empresa de fertilizantes Sustainable Agro Solutions, SA (SAS), situada en la localidad de Almacelles (Lleida), disfruta ya de la energía generada por la instalación fotovoltaica de autoconsumo realizada por Sofos Energía.

Con una inversión inicial de 150.000 euros, gracias a la planta fotovoltaica inclinada sobre cubierta, la compañía de fertilizantes ahorrará un 35% en el consumo de la energía de la red, lo que supone 130.000 kWh anuales, evitando así emisiones atmosféricas de más de 133.000Kg de gases de efecto invernadero cada año.

En SAS ahora produciremos más de un tercio de nuestras necesidades globales energéticas a partir de fuentes renovables, y estamos comprometidos en mejorar esta cobertura, declara Eduard Vallverdú, Director General de SAS.

La nueva instalación fotovoltaica de 85,25 kWp  realizada en la cubierta de la empresa dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos asociados a soluciones agrosostenibles para el cuidado nutricional de los cultivos, está formada por 341 paneles ATERSA y 3 inversores SMA de 25 kWn, lo que da un resultado de 75 kWn.

Este tipo de instalaciones de autoconsumo para el sector industrial suponen un ahorro directo desde el mismo día de la puesta en marcha, ya que la energía generada por la instalación fotovoltaica es totalmente gratuita a lo largo de toda su vida útil, que es de 40 años. La inversión inicial se recupera en 7-8 años.

Con la implantación de este sistema fotovoltaico, SAS reduce la dependencia del precio de la luz que ofrecen las compañías eléctricas, diversificando el origen de la electricidad consumida y, de esta manera, consigue una mejora de la competitividad, al mismo tiempo que se consigue una reducción de la huella de CO2.

Datos técnicos de la instalación

  • Horas de sol pico limpias = 1.535
  • Potencia nominal = 75 kWn
  • Potencia Pico = 84,525 kWp
  • Número de paneles = 345
  • Marca de los paneles = Atersa
  • Potencia unitaria de paneles = 245 Wp
  • Número de inversores = 3
  • Potencia unitaria de los inversores = 25 kWn
  • Coste Instalación = 105.400 euros
  • Energía generada anual = 130.189 kWh

  • Energía anual autoconsumida = 104.583 kWh
  • Valor del kWh autoconsumido = 0.108 €/kWh
  • Ahorro anual = 11.295 euros
  • Pay Back = 8,6 años
  • Tarificación contratada cliente = 3.0
  • Potencia contratada cliente = 85 kW
  • Consumo anual cliente = 295.345 kWh
  • Superficie cubierta = 2.070 m2
  • Superficie ocupada por paneles = 570 m2
  • Actividad del cliente = Fabricación de fertilizantes
  • Tipo de diseño = estructura de aluminio inclinada de 20º
  • Orientación de la instalación = – 9º
  • Ahorro de emisiones de CO2 anuales = 28.749 Kg/año

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Autoconsumo Energético, Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Reducción Demanda Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Artecoin
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Schréder
  • Daikin
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Ferroli
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar