ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Inicio de un plan integral de eficiencia energética en Murcia

Inicio de un plan integral de eficiencia energética en Murcia

Publicado: 21/10/2015

El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, aseguró hoy que la Región de Murcia invertirá fondos de la Unión Europea en un Plan Integral de Eficiencia Energética de la Administración regional, tras reunirse en Bruselas con el comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, en el marco de la agenda que mantiene en Bruselas con altos cargos de las instituciones europeas. 

El jefe del Ejecutivo regional trasladó al comisario europeo el compromiso de la Región de Murcia de apostar por un modelo energético más eficiente y sostenible, y avanzó que esta actuación va a permitir que todos los edificios públicos de la Administración se puedan integrar en este gran plan de eficiencia que será pionero en España. 

Según el presidente de la Comunidad, este plan supondrá que Murcia sea la primera región en desarrollar una actuación integral de eficiencia energética en sus centros públicos, lo que va a suponer, dijo, ahorrar en el consumo de energía y en la mejora ambiental con la reducción de emisiones. 

El presidente dijo que el objetivo de esta medida es un ahorro de costes, ser más competitivos y más sostenibles, y reiteró el compromiso del Gobierno regional para cumplir con los objetivos de la Unión Europea para 2020. Para ello, declaró el presidente, vamos a recurrir a la inversión público-privada y a la cofinanciación de Europa para llevarlo a cabo. 

En este sentido, el Comisario Arias Cañete y el presidente de la Comunidad han coincidido en la importancia de hacer un uso inteligente y eficaz de todas las fuentes de financiación europea disponibles como son los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, el nuevo Plan de Inversiones de la UE, denominado Plan Juncker, y el Programa de Investigación e Innovación de la UE, Horizonte 2020. 

45 ayuntamientos, un objetivo común 

Entre otros temas, el jefe del Ejecutivo regional abordó con el comisario de Acción por el Clima la participación de alcaldes a favor del cambio climático en la UE. Afirmó que la Comunidad va a coordinar a los ayuntamientos para la puesta en marcha de medidas de eficiencia en el uso de energías y reducir las emisiones de CO2, lo que permitirá, comentó, el desarrollo de actuaciones en favor del medio ambiente y contra el cambio climático trabajando con las autoridades locales.

Reiteró que la Comunidad y los 45 ayuntamientos de la Región, a través del Pacto de los Alcaldes, están implicados en la consecución del objetivo de la Unión Europea de reducir un 20 por ciento las emisiones de CO2 antes del año 2020, así como la reducción de al menos un 20 por ciento en los consumos energéticos y el incremento en la utilización de las energías renovables. 

En este sentido, el jefe del Ejecutivo murciano recordó que está próxima la convocatoria de ayudas a las pequeñas y medianas empresas del sector industrial y terciario de la Región, procedentes de los fondos FEDER y por importe de 13,5 millones de euros en los próximos cinco años para la instalación de este tipo de fuente energética. 

Asimismo, durante el encuentro, el presidente de la Comunidad se refirió a la eficiencia de la energía y los recursos que la agricultura murciana “utiliza de forma ejemplar”, y que es conocida “sobradamente” por el comisario europeo. Remarcó que Murcia necesita a Europa y estamos trabajando intensamente para utilizar las oportunidades de recursos y legislación que ofrece. Europa aporta los instrumentos para seguir creciendo, crear empleo y ganar en futuro, señaló el presidente regional.

Dentro de las iniciativas encaminadas a conseguir el objetivo de reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2, mañana jueves tendrá lugar en Bruselas una ceremonia conjunta para las ciudades y pueblos adscritos a la iniciativa de integración del Pacto de Alcaldes y Alcaldes por la Adaptación.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Ciudades Inteligentes, Energía Solar, ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Junkers
  • Schréder
  • Artecoin
  • Testo
  • De Dietrich
  • Siber
  • ista
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar