ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Constituida la Mesa del Autoconsumo en Valencia

Constituida la Mesa del Autoconsumo en Valencia

Publicado: 23/10/2015

La directora general de Energía, Júlia Company, ha mantenido una reunión con los representantes de las principales asociaciones de ámbito energético presentes en nuestro territorio para tratar cuestiones relacionadas con el autoconsumo. En esta reunión se ha acordado la constitución de una Mesa del Autoconsumo, con el objetivo de trabajar conjuntamente con el sector para impulsar medidas dentro de las competencias de la Generalitat para fomentar el autoconsumo en nuestro territorio.

Así pues, este encuentro, impulsado desde la Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha permitido a la directora conocer de primera mano la opinión de los sectores directamente involucrados sobre el Real decreto aprobado recientemente por Ministerio de Industria, Energía y Turismo por el cual se regulan las condiciones de suministro de energía eléctrica con autoconsumo.

Hay que destacar que, tal y como se ha puesto de relieve en el encuentro, el texto aprobado ha sido rechazado por la totalidad de las asociaciones sectoriales que consideran y así se lo han transmitido a Company, que el Real Decreto está ideado para frenar el desarrollo del autoconsumo, no para su fomento, ya que sigue manteniendo el llamado «impuesto al sol», es decir un cargo por la energía autoconsumida.

En la reunión, la directora ha trasladado al sector todo el apoyo en la defensa del autoconsumo «puesto que para nosotros es un tema prioritario «y se ha acordado que en la Mesa del Autoconsumo «Consejería y sector analizarán y trabajarán conjuntamente en la adopción de medidas para impulsar dentro de nuestras competencias, el autoconsumo en sus distintas modalidades».

Asimismo, la directora ha manifestado que desde la Consejería se van a estudiar todas las posibles vías para recurrir el Decreto y reclamar su modificación.

En este sentido, la directora general ha afirmado que las reivindicaciones del sector están en total sintonía con el nuevo modelo energético que se quiere impulsar desde la Consejería de Economía Sostenible, que tiene en las energías renovables uno de los pilares fundamentales y en el fomento autoconsumo una de sus apuestas más significativas para aumentar la presencia de las fuentes de energía no contaminantes en nuestro territorio.

Company ha hecho hincapié en la importancia que el sector energético tiene para la nueva Consejería no sólo por sus indudables ventajas medioambientales sino también por su demostrada capacidad para generar riqueza y empleo de calidad.

Impuesto al Sol

El Real Decreto aprobado por el Ministerio establece un «cargo por la energía autoconsumida» , también llamado «peaje de respaldo» o popularmente «impuesto al sol» para la mayor parte de las tipologías de instalaciones. Tan solo quedan exentas de este pago las instalaciones conectadas en baja tensión de potencia menor o igual a 10 kW (kilovatios), lo que se podría considerar casi exclusivamente el ámbito doméstico.

El resto de autoconsumidores, principalmente las PYME’s y el sector servicios, estarán obligados a satisfacer un cargo por la energía autoconsumida. Además, dicho cargo se contempla con carácter transitorio, lo que aumenta más si cabe la inseguridad jurídica y la incertidumbre económica a la que se verán sometidas las instalaciones en los próximos años.

Según Company, el autoconsumo ha de ser fomentado, y con este Real Decreto, el Gobierno está imponiendo una barrera económica injustificada el desarrollo del autoconsumo en España, a diferencia de lo que ocurre en el resto del mundo. En resumen, para Company se está desincentivando la puesta en funcionamiento de estas instalaciones y frenando el desarrollo del autoconsumo. 

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Solar, Gestión Energética, Normativa, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • AMBILAMP
  • Intesis
  • Testo
  • ista
  • Siber
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Artecoin
  • Electrónica OLFER
  • De Dietrich
  • Junkers
  • Daikin
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar