ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Murcia moviliza 16 millones de inversión en eficiencia energética

Murcia moviliza 16 millones de inversión en eficiencia energética

Publicado: 13/01/2016

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, y los alcaldes de Albudeite, Totana, San Javier, Ceutí, Alcantarilla, Águilas, Abarán y Alhama de Murcia suscribieron hoy acuerdos que promoverán una inversión de cerca de 16 millones de euros en la puesta en marcha de distintas medidas de ahorro energético en estas localidades que nos permitirán seguir avanzando en un compromiso fundamental para el Gobierno regional como es la lucha contra el cambio climático, señaló.

En concreto, a través de estos convenios el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) se compromete a contratar una auditoria energética cuyo coste será financiado por el Banco Europeo de Inversiones en un 90 por ciento, mientras que el 10 por ciento restante lo aportará cada municipio, que además adquiere el compromiso de realizar las licitaciones necesarias para llevar a cabo la mayor parte de las recomendaciones y actuaciones que señale la respectiva auditoría.

La elaboración de las auditorías energéticas se enmarca en el proyecto europeo ‘Elena-Fuensanta’, cuyo objetivo es que las administraciones públicas inviertan en medidas e iniciativas que contribuyan a una mayor eficiencia energética y al fomento de las energías renovables. El objetivo cuantitativo es ambicioso, alcanzar un importe de licitación de 32 millones de euros en actuaciones en materia de eficiencia energética hasta diciembre de este año, ya sea por parte de nuestros municipios o de organismos públicos de nuestra Región señaló el consejero. Está previsto, no obstante, que ese plazo pueda prorrogarse al primer trimestre del año 2017.

En concreto, el titular de Desarrollo Económico destacó como medidas a implementar las relativas a mejorar el alumbrado interior de las instalaciones y el alumbrado público de las calles, mejorar la gestión de los consumos energéticos, crear un gestor electrónico que centralice los consumos y los monitorice para su control periódico, mejorar los sistemas de climatización de los edificios, promover sistemas de ahorro de energía y agua, impulsar la energía solar térmica y fotovoltaica, así como a fomentar el empleo de biocarburantes o la presencia de vehículos híbridos y eléctricos en las flotas municipales.

Las administraciones públicas, y en particular los ayuntamientos, deben liderar la lucha contra el cambio climático, subrayó Hernández, quien animo en el acto de firma de los convenios a que los municipios de la Región se adhieran a esta iniciativa, ya que deben ser sostenibles para alcanzar el objetivo 20-20-20, que aboga por alcanzar en 2020 un 20 por ciento de reducción de consumo de energía, un 20 por ciento de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y por fomentar el uso de, al menos, un 20 por ciento de energías renovables.

El consejero señaló que los compromisos adquiridos en el marco de los convenios ratificados esta mañana son “mucho más que meras declaraciones de intenciones”, y recordó que las medidas a adoptar supondrán en estos municipios un ahorro en la factura energética anual de más de 4,5 millones, un ahorro en el consumo de energía de al menos el 40 por ciento y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de más de 6.000 toneladas al año.

Experiencia en eficiencia energética

Asimismo, Hernández recordó que la pertenencia de los 45 municipios de la Región a la iniciativa europea ‘Pacto de los Alcaldes’ “ya nos permite contar con el bagaje de una positiva experiencia en la adopción de medidas de eficiencia energética en el marco de los Planes de Acción de Energía Sostenible elaborados por los municipios, que se resume en la inversión de más de ocho millones de euros en los últimos dos años en la Región de Murcia en la adopción de iniciativas de ahorro”.

Por ejemplo, se han realizado inversiones tanto para mejorar el alumbrado público (reducción de la potencia contratada al 30 por ciento, lo que ha provocado una reducción del consumo de más del 40 por ciento), como en edificios e instalaciones (instalación de equipos de telemedida, control domótico de la iluminación y la climatización, sustitución de calderas de gasóleo por calderas de biomasa, instalación de energías renovables, fundamentalmente placas solares, o sustitución de luminarias).

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Economía Circular, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • ista
  • Testo
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Junkers
  • Daikin
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • De Dietrich
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar