ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Presentación del Informe Energía Solar Termoeléctrica

Presentación del Informe Energía Solar Termoeléctrica

Publicado: 09/02/2016

Un informe de Greenpeace Internacional, SolarPACES y ESTELA (Asociación Europea de la Industria Solar Termoeléctrica) pone de manifiesto cómo la energía solar termoeléctrica podría suministrar el 6% de la demanda de electricidad global para 2030 y alcanzar el 12% en 2050, si se dan las condiciones adecuadas. Además, podría crear hasta 2,7 millones de puestos de trabajo en los próximos 15 años.

informe termosolar

Energía Solar Termoeléctrica, Perspectiva Mundial 2016, en su 4ª edición, ha sido presentado recientemente en Ouarzazate (Marruecos) con ocasión de la inauguración de la planta Noor 1.

Para realizar el estudio, se han realizado varios escenarios posibles para el crecimiento de esta tecnología. En condiciones políticas favorables, junto a una fuerte aplicación de eficiencia energética, los escenarios muestran que la energía solar termoeléctrica podría dar empleo hasta a 2,7 millones de personas en 2030, así como aportar una parte significativa de la electricidad mundial en 2050. También podría reducir en más de 37 millones de toneladas las emisiones mundiales de CO2. 

La importancia de esta tecnología radica en su capacidad para aprovechar el sol y proporcionar energía durante las veinticuatro horas del día, incluso cuando el sol no brilla. Se abre un futuro de energía libre de emisiones para los países del cinturón del sol de todo el planeta, ha declarado Luis Crespo, presidente de ESTELA, durante la presentación del informe. 

Un potencial que podría superar los 10 GW de potencia instalada en 2020

El volumen anual del mercado de generación solar termoeléctrica alcanzó los 3.000 millones de dólares en 2015. Mientras en 2006 la capacidad instalada era de solo 0,5 GW, en la actualidad es de casi 5 GW. El sector apunta a capacidades instaladas de dos dígitos en los próximos cinco años.

Ahora es esencial que la Unión Europea, Estados Unidos, Australia y otras regiones actúen para eliminar las barreras que impiden que los proyectos de energía solar termoeléctrica alcancen su máximo potencial.

Este potencial se puede ver reflejado en la planta marroquí Noor 1, recientemente inaugurado. Este proyecto de 160 MW ha impulsado la economía local y reducirá las emisiones de Marruecos en 240.000 toneladas anuales, según estimaciones del Ministerio de Energía marroquí. Hay planes para otras dos fases que ya están en desarrollo. Una vez completado, se espera que Noor será la mayor planta de producción de energía solar en el mundo con 580 MW.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Emisiones CO2, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Junkers
  • ista
  • Schréder
  • AMBILAMP
  • Schneider Electric
  • Ferroli
  • Siber
  • Maxge Europe
  • Artecoin
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar