ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Piden ampliar el plazo de inscripción de Instalaciones de Autoconsumo

Piden ampliar el plazo de inscripción de Instalaciones de Autoconsumo

Publicado: 22/03/2016

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha remitido una carta a la Dirección General de Política Energética y Minas y a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia, solicitando una prórroga del plazo de inscripción de las instalaciones de autoconsumo de energía. Plazo que, según lo establecido en el Real Decreto 900/2015, finaliza el próximo 10 de abril. En concreto, UNEF subraya la necesidad de ampliar hasta el 31 de diciembre de este año la fecha límite.

UNEF considera “preocupante, significativo y sintomático” que, a menos de un mes para alcanzar el vencimiento que establece la normativa, sólo se hayan inscrito siete proyectos de autoconsumo fotovoltaico con una potencia acumulada de 103,5kW. De ahí la petición de prorrogar el plazo. 

En la misiva se afirma que “desde el sector entendemos que ello obedece únicamente a cuestiones técnicas que están dificultando el cumplimiento de la normativa”. Entre ellas se destaca la falta de homogeneización en los esquemas de conexión que deben utilizar las instalaciones eléctricas, ya que cada distribuidora de zona tiene sus propios requerimientos (protecciones, contadores, etc.). Ello, en la práctica, obliga a los instaladores a duplicar el trabajo y supone un sobreesfuerzo puesto que, en lugar de tener un procedimiento estandarizado, las empresas y profesionales deben adaptarse a lo exigido en cada zona.

Por otro lado, las dudas que tienen las compañías distribuidoras a la hora de aplicar el Real Decreto están retrasando el registro de instalaciones ya existentes, al no dar respuestas ni en forma ni en plazos a los instaladores, de forma que estos no pueden finalizar los proyectos con arreglo a lo establecido en la normativa.

Por último, la Unión Española Fotovoltaica destaca que, pese a la “total disconformidad” del sector respecto al texto normativo, su intención siempre es la de acatar lo establecido por ley y muestra su disposición a trabajar conjuntamente con otros agentes del sector para la elaboración de esquemas y procedimientos comunes a todas las empresas que redunden en una normativa clara y concisa que permita el normal desarrollo del autoconsumo.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Solar, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • De Dietrich
  • Intesis
  • Maxge Europe
  • ista
  • Schréder
  • Carlo Gavazzi
  • Circutor
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Siber
  • Testo
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar