ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » Una jornada resalta el papel de la Captura y Almacenamiento de CO2

Una jornada resalta el papel de la Captura y Almacenamiento de CO2

Publicado: 16/05/2016

La Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2) y la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa (BIOPLAT) celebraron el jueves 12 de mayo la jornada técnica “Fijación de CO2 en tecnologías bioenergéticas” en el Instituto IMDEA Energía de Móstoles (Madrid). Durante este encuentro, se destacó el papel fundamental que tienen las tecnologías de captura, transporte, almacenamiento geológico del CO2, conocidas como tecnologías CAC, en la lucha contra el cambio climático.

jornada tecnologias cac

La inauguración del evento corrió a cargo del director de IMDEA Energía, David Serrano. A continuación, la subdirectora adjunta de Colaboración Público-Privada del MINECO, Bárbara Fernández-Revuelta, informó sobre la Convocatoria 2016 de Retos-Colaboración para los proyectos de I+D, cerrada recientemente. Además, explicó otras oportunidades para la I+D ofrecidas por este Ministerio, como la convocatoria Horizonte Pyme y la convocatoria de ayudas a las Plataformas Tecnológicas. 

El presidente de la PTECO2, F. Javier Alonso, analizó la situación actual del sector del CO2, incidiendo en el papel que se debe dar a las tecnologías CAC en la reducción de emisiones en aquellos sectores en los que, aun aplicando las Mejores Técnicas Disponibles (MTD), se producen reacciones químicas necesarias de proceso.

El acto inaugural se cerró con la intervención de la vicepresidenta de BIOPLAT, Isabel Cañellas, quien destacó el importantísimo volumen de recurso biomásico que tiene España, cuya valorización energética puede contribuir de manera sustancial a ahorrar en emisiones de CO2 tanto por sustitución de combustibles tradicionales por combustibles biomásicos, como por evitar las emisiones de algunos tipos de biomasas y, subsecuentemente, a mitigar el cambio climático lo que supone una verdadera amenaza para el conjunto de la sociedad hoy en día. Asimismo, puso de manifiesto la importancia de la organización de actividades entre plataformas tecnológicas.

Durante el segundo bloque de la jornada, intervinieron la jefa de la Unidad Mixta CIEMAT-IMDEA Energía de Procesos Biotecnológicos, Mercedes Ballesteros; el director de Producción de ALGAENERGY, Federico G. Witt Sousa; el director de IMDEA Energía, David Serrano; y el profesor de investigación del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC), José Luis García Fierro. 

Por último, se dedicó una parte de la jornada a debatir las oportunidades que ofrece la fijación de CO2 en las tecnologías bioenergéticas en una mesa redonda donde participaron todos los ponentes. Como conclusiones de este debate, se identificó la necesidad de avanzar en la curva de aprendizaje de las tecnologías energéticas no sólo enfocadas a la captura y almacenamiento de CO2, si no orientadas a la valorización del mismo. Por otro lado, se resaltó el papel que juegan los biocombustibles líquidos, obtenidos a partir de biomasa, como solución en el corto/medio plazo a la reducción de emisiones CO2 en el sector del transporte.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Cambio Climático, Emisiones CO2, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Daikin
  • Siber
  • CIC Consulting Informático
  • Circutor
  • Junkers
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Artecoin
  • Schréder
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar