ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Rioja financia estudios de viabilidad energética en núcleos aislados

Rioja financia estudios de viabilidad energética en núcleos aislados

Publicado: 07/06/2016

El Gobierno de La Rioja ha aprobado una orden de ayudas para financiar estudios de viabilidad económica y rentabilidad energética que identifiquen las necesidades de suministro de energía de los núcleos rurales aislados y permitan a sus municipios desarrollar infraestructuras económicamente viables y energéticamente rentables.

rioja

Estos estudios delimitarán exactamente las necesidades reales de estos núcleos aislados en cuanto a cuestiones como la potencia requerida y puntos de instalación necesarios, así como el coste total del proyecto o proyectos propuestos y sus posibles vías de financiación, incluida la posibilidad de contar con fondos europeos.

Concretamente, los estudios de viabilidad técnico-económica contendrán un análisis de situación actual del municipio: con un inventario de habitantes, instalaciones municipales y privadas, y edificaciones existentes. Además deberá identificar y analizar los establecimientos que realicen actividades industriales, comerciales, de servicios o agrícolas y ganaderas, así como su previsión de crecimiento.

También incidirá en la estimación de la potencia y demanda requerida actual y futura; las instalaciones energéticas convencionales y de energías renovables cercanas, el potencial de recursos energéticos renovables, así como los puntos de acceso y conexión más cercanos de las líneas de distribución eléctrica de la zona.

Por otro lado, el estudio incluirá alternativas al suministro eléctrico, como aquellas que empleen sistemas de generación mediante energías renovables, y deberá reflejar la viabilidad técnica y económica, así como la rentabilidad energética y el coste de cada una de las diferentes opciones.

El estudio también contemplará el coste de la red de distribución local dentro del núcleo urbano aislado, así como la alternativa de generación común, frente a la opción distribuida individual.

Otro capítulo del estudio será el de la financiación mediante empresa de servicios energéticos. Según las distintas opciones planteadas y la inversión de cada una, se estimará el coste de la energía.

Por último, el informe incluirá una valoración del impacto ambiental de las opciones planteadas, una tabla resumen de los presupuestos de las diferentes soluciones valoradas, planos de las principales infraestructuras y edificaciones existentes y trazado de las principales opciones del suministro, así como un apartado de conclusiones y recomendaciones.

El Gobierno riojano, a través de la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación, financiará el coste total de estos estudios, con un límite máximo por estudio de 3.500 euros. Podrán recibir esta subvención aquellos ayuntamientos o entidades locales en las que se encuentren los núcleos rurales aislados. El procedimiento de concesión será en régimen de concurrencia competitiva. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días a partir de la publicación en el BOR la convocatoria de estas ayudas, prevista para las próximas semanas.

Los ayuntamientos que quieran solicitar estas ayudas deberán certificar que el núcleo rural aislado no está dotado de suministro energético adecuado y suficiente, el número de habitantes empadronados con residencia permanente en el núcleo rural aislado, así como las razones que justifiquen la necesidad de dicho suministro.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltaica, Financiación, Fondos Next Generation

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • LEDVANCE
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Circutor
  • Ferroli
  • Daikin
  • ista
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Artecoin
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Siber
  • Carlo Gavazzi
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar