ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Un camping de Galicia se convierte en referente de turismo sostenible

Un camping de Galicia se convierte en referente de turismo sostenible

Publicado: 08/07/2016

El pasado martes 6 de julio fue inaugurado oficialmente el primer camping totalmente autosostenible de Galicia. Situado en la Isla de Ons, dentro del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, el camping cuenta con sistemas de aprovechamiento de energías renovables y medidas de eficiencia energética, que minimizan al máximo la utilización de recursos naturales. 

Camping de Ons. Isla de Ons. Primer camping autosostenible de Galicia. Tiendas.

Con una inversión que ha ascendido a 1,2 millones de euros, se ha convertido la antigua zona de acampada de la isla en un camping de segunda categoría, adaptado a la normativa vigente en Galicia en materia de turismo y dotándola de los servicios e instalaciones necesarios para los campistas. En la puesta en marcha del proyecto han colaborado la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio de la Xunta de Galicia y el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas. 

Un referente de turismo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio de la Xunta de Galicia, Beatriz Mato, fue la encargada de inaugurar el nuevo camping. Junto a ella también participaron otros representantes oficiales de Galicia, entre quienes se encontraban María Jesús Acuña, gerente de Iniciativas Turísticas de Ons. Esta última destacó que lo que en principio era reto tecnológico ambiental, se había convertido finalmente en un conjunto de virtudes en lo que a estrategia sostenible se refiere.

Camping Ons. Inauguración. Beatriz Mato. Xunta de Galicia. Primer camping autosostenible de Galicia.

Gracias al esfuerzo y dedicación de un gran equipo hemos conseguido habilitar un camping ejemplar y respetuoso con el medio ambiente, colaborando de este modo con la protección del entorno natural en el que se encuentra. Esperamos que poco a poco el Camping de Ons se convierta en una referencia de turismo sostenible y de calidad en Galicia, añadió María Jesús Acuña.

Un entorno natural protegido

El Camping de Ons recibe su nombre de la isla donde se encuentra, la cual forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, formado por los archipiélagos Cortegada, Sálvora, Ons y Cíes y el espacio marítimo que los rodea.

Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Camping de Ons. Primer camping autosostenible en Galicia.

Se trata de un entorno natural protegido de impresionante belleza, que el pasado mes de diciembre recibió la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) de la Federación Europarc. Este certificado constata la apuesta del Parque Nacional por garantizar la máxima conservación de este espacio.

En su diseño y desarrollo se ha puesto especial cuidado en conservar los espacios naturales y reducir al máximo el impacto medioambiental. De este modo, la distribución de las parcelas, las características tipológicas, estéticas y constructivas, así como los materiales, colores y acabados de las edificaciones son acordes con el paisaje rural y las construcciones tradicionales del contorno.

Camping de Ons. Galicia inaugura su primer camping autosostenible, con energías renovables, medidas de ahorro energético y gestión sostenible de recursos.

Situado en la zona denominada como Chan de Pólvora, las instalaciones del Camping de Ons abarcan una superficie superior a los 8.000 metros cuadrados y cuenta con una capacidad para 276 campistas.

Energías renovables y eficiencia energética

Abastecimiento de agua

El sistema de abastecimiento de aguas se realiza a partir de dos pozos realizados expresamente para este fin. Dado que el caudal de extracción está limitado a 400 litros por hora, se ha dispuesto un aljibe de 27.000 m3 de almacenamiento, a partir del cual se da servicio al camping.

Camping de Ons. Primer camping autosostenible de Galicia. Abastecimiento de agua.

Todos los grifos y duchas son temporizados y de bajo caudal, pudiendo así reducir la demanda real de agua hasta un 40% sin perjudicar el servicio. Por otra parte, los inodoros y urinarios se alimentan de sistemas de recuperación de aguas grises provenientes de duchas y lavabos. Además, el camping dispone de sistema de recuperación de agua de lluvia que se utiliza para el riego de la parcela. 

Energía solar térmica

La producción de agua caliente se realiza mediante energía solar térmica.

Camping de Ons. Primer camping autosostenible de Galicia.

El sistema está formado por un campo de paneles solares térmicos de tubo de vacio con un volumen de acumulación de 4.000 litros, de modo que, con esta capacidad, se puede disponer de agua caliente a lo largo de todo el día.

Energía solar fotovoltaica

La energía eléctrica se produce mediante una instalación solar fotovoltaica aislada que está compuesta por una serie de baterías de paneles solares fotovoltaicos que, junto con un paquete de baterías de acumulación de larga duración, permite almacenar los excedentes del día para poder seguir dando servicio durante la noche.

Iluminación LED

Dado que el camping está ubicado en una zona que pertenece a la Red Starlight, se debe minimizar al máximo la contaminación lumínica.

Camping de Ons. Primer camping autosostenible de Galicia. Iluminación led.

Con este fin, se utiliza alumbrado tipo LED con detección de presencia y control de luminosidad que permite adaptar el funcionamiento de los equipos a la ocupación de los espacios. 

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Energía Solar, Medioambiente, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Carlo Gavazzi
  • ista
  • Junkers
  • Siber
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • CIC Consulting Informático
  • Daikin
  • Schneider Electric
  • Artecoin
  • Circutor
  • Electrónica OLFER
  • Maxge Europe
  • Schréder
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar