ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Andalucía ahorra 5,3 millones con actuaciones de eficiencia energética

Andalucía ahorra 5,3 millones con actuaciones de eficiencia energética

Publicado: 05/09/2016

La Red de Energía de la Junta de Andalucía (REDEJA), cuya gestión se realiza a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha posibilitado un ahorro anual en el consumo energético de la administración andaluza de más de 5,3 millones de euros, gracias a las actuaciones de eficiencia energéticas y el uso de renovables llevadas a cabo en edificios públicos como hospitales, residencias de ancianos y sedes administrativas.

Red de Energía de la Junta de Andalucía ahorra 5,3 millones de euros con actuaciones de eficiencia energética y energías renovables en edificios públicos.

Se firmaron dos convenios de coinversión para ejecutar actuaciones en materia de ahorro y eficiencia energética, por un lado, en centros hospitalarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y, por otro, en edificios administrativos gestionados por la Dirección General de Patrimonio.

Actuaciones en hospitales y edificios administrativos

Se han realizado inversiones por algo más de 18 millones de euros para rehabilitar energéticamente 12 hospitales, donde se han realizado actuaciones de eficiencia energética y de implementación de fuentes de energía renovable que abarcan sustituciones de calderas por otras de mejor rendimiento, instalaciones para el calentamiento de agua caliente sanitaria con captadores solares térmicos, calderas de biomasa, sistemas de cogeneración y sustitución de plantas enfriadoras.

Las mejoras llevadas a cabo en estos 12 edificios van a generar un ahorro de energía primaria equivalente al consumo de más de 3.171 viviendas y 3,1 millones de euros en la factura energética. Además, se consigue una reducción de 9.953 toneladas emisiones de CO2 al año.

Respecto al convenio de coinversión con la Consejería de Hacienda y Administración Pública, se han realizado inversiones por valor de 6,2 millones de euros para rehabilitar energéticamente tres edificios administrativos (Torretriana de Sevilla, Edificio Múltiple de Málaga y Edificio Múltiple de Almería) mediante actuaciones que abarcan desde la mejora del aislamiento de la fachada y la cubierta, cambio de ventanas, sistemas de cogeneración o sustitución de plantas enfriadoras.

Gracias a esto, se genera un ahorro anual de 357.860 euros en la factura energética de estos edificios y un ahorro de energía primaria equivalente al consumo de más de 727 viviendas.

En el marco del contrato de suministros eléctricos, fórmula de contratación consistente en adjudicar de forma centralizada por concurso público los suministros eléctricos de los centros de consumo pertenecientes al sector público andaluz, se han llevado a cabo otras 202 actuaciones de mejora que lograrán un ahorro económico anual de 1,9 millones de euros, en edificios como el  Hospital de Montilla, donde se ha mejorado el sistema de climatización, o el Complejo Hospitalario de Jaén, donde se han instalado 11 baterías de condensadores que permitirán un ahorro anual cercano a los 50.000 euros.

Actuaciones en residencias de ancianos

En la residencia de personas mayores de Linares se ha instalado una caldera de biomasa con la que se consigue un ahorro económico anual de 88.600 euros y reducir las emisiones contaminantes en 600 toneladas de CO2/año.

Por su parte, en la residencia de personas mayores La Orden, en Huelva, se han realizado una serie de actuaciones que redundan en un aumento de la eficiencia energética del edificio mediante el cambio de las calderas existentes por otras de alto rendimiento, la instalación de válvulas de regulación para los radiadores existentes y un nuevo sistema de control centralizado que gestiona de forma eficiente todas estas instalaciones. Esta actuación conlleva un ahorro de 35.400 euros anuales y dejar de emitir a la atmósfera 137 toneladas de CO2 al año.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Biomasa, Cambio Climático, Cogeneración, Emisiones CO2, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • AMBILAMP
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Siber
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • ista
  • Junkers
  • Artecoin
  • Schréder
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar