ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Eficiencia Energética » La CE reconoce la contribución de la cogeneración al ahorro energético

La CE reconoce la contribución de la cogeneración al ahorro energético

Publicado: 15/09/2016

La Comisión Europea reconoce la contribución de la cogeneración a la eficiencia energética y la productividad de la industria e insta a tomar medidas para impulsarla. Esta es la respuesta que el comisario Arias Cañete ha dado a una consulta realizada por dos eurodiputados sobre la evolución de la cogeneración y su aportación al ahorro de energía en la UE. 

Planta de Cogeneración. La Comisión Europea reconoce la contribución de la cogeneración a ahorro energético.

El sector europeo de la cogeneración y sus industrias asociadas valoran positivamente la respuesta de la Comisión, tanto por la información incluida como por sus directrices de acción política. 

La pregunta de los europarlamentarios señalaba el papel clave de la cogeneración para lograr el objetivo de ahorrar el 20% de la energía para el año 2020, establecido en la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética, y se interesaba por su evolución en la UE, mencionando la situación en España donde 350 de las 1.000 instalaciones existentes han parado.

La respuesta ha puesto de manifiesto la importancia de los ahorros de energía primaria y de la cogeneración, así como el seguimiento que está haciendo la Comisión Europea, que ha detectado un retroceso del 1% anual de la cogeneración en la UE en el periodo 2005-2013. La Comisión insta a revertir esta situación de retroceso dadas las aportaciones de la cogeneración a la eficiencia y a la productividad industrial.

Asimismo, la Comisión confirma estar analizando los estudios de Potenciales de Cogeneración de alta eficiencia que exige la normativa y que le han remitido los Estados miembros.

Desde Acogen, y con COGEN EUROPE, han mostrado su satisfacción e interés para intensificar los contactos con la Comisión y trasladar información actualizada acerca de los avances y potenciales en los diferentes estados miembros para revertir la situación e impulsar así la cogeneración y con ella la eficiencia energética y la productividad industrial conforme a los objetivos de la UE.

Publicado en: Eficiencia Energética Etiquetado como: Ahorro Energético, Cogeneración, Directiva Europea, Energía Solar, Energías Primarias, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Circutor
  • Carlo Gavazzi
  • Ferroli
  • Electrónica OLFER
  • Artecoin
  • Daikin
  • CIC Consulting Informático
  • Maxge Europe
  • Schréder
  • Siber
  • ista
  • Junkers
  • Schneider Electric
  • AMBILAMP
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar