ESEFICIENCIA

Todo sobre Eficiencia Energética

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Eficiencia Energética
  • Servicios Energéticos
  • Climatización
  • Iluminación
  • Energías Renovables
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » España generará 100 toneladas de Residuos de Paneles Solares en 2016

España generará 100 toneladas de Residuos de Paneles Solares en 2016

Publicado: 10/10/2016

Recyclia prevé gestionar, a través de la fundación Ecoasimelec, casi 100 toneladas de residuos de paneles solares en 2016, prácticamente la totalidad de los generados este año. De hecho, los grandes fabricantes de módulos fotovoltaicos están en proceso de adhesión a Recyclia y la fundación ya dispone de la infraestructura necesaria de recogida y reciclaje de estos aparatos, con plantas de tratamiento en Sevilla, Valencia, Bilbao y Barcelona, que cuentan con la tecnología más avanzada.

Recyclia prevé gestionar la casi totalidad de las 100 toneladas de residuos de paneles solares que se generarán en España en 2016.

La plataforma medioambiental firmó en 2013 un acuerdo de colaboración con PV Cycle, asociación que gestiona el reciclaje de paneles solares en toda Europa y representa a más del 90% de los fabricantes e importadores. Según datos de ambas entidades, España es actualmente el tercer país europeo en capacidad de gestión de módulos fotovoltaicos. En concreto, nuestro país gestionó, entre 2010 y 2015, más de mil toneladas (1.037) de estos residuos, solamente por detrás de Alemania (7.740) e Italia (2.077), para un volumen total europeo de 13.881 toneladas.

El reciclaje de paneles fotovoltaicos es obligatorio en España desde la entrada en vigor del Real Decreto 110/2015, que transpone la Directiva de 2012 sobre la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Estas normas incluyen, por primera vez, los paneles fotovoltaicos y responsabilizan a sus productores e importadores de la organización y financiación de la recogida y el reciclaje de los módulos que comercialicen, al llegar al final de su vida útil, en base al principio de la Responsabilidad Ampliada del Productor. Asimismo, el fabricante es el responsable del tratamiento de aquellos paneles que sean reemplazados por otros, según la conocida en el sector del reciclaje electrónico como norma del 1×1.

Cabe destacar que, al igual que en el resto de categorías de RAEE, el Real Decreto establece la obligación de recoger, a partir de 2016, el 45% del peso medio de los paneles puestos en el mercado los tres años anteriores. 

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Solar, Gestión de Residuos, Normativa, Paneles Solares Fotovoltaicos, Reciclaje, Recuperación del Calor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • LEDVANCE
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Maxge Europe
  • Carlo Gavazzi
  • Artecoin
  • Circutor
  • Schneider Electric
  • Junkers
  • CIC Consulting Informático
  • Schréder
  • Ferroli
  • AMBILAMP
  • Daikin
  • Electrónica OLFER
  • Siber
  • ista
Sobre ESEFICIENCIA

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar